El equipo de Pediatría de SOLCA Núcleo de Quito fue reconocido por St. Jude Children’s Research Hospital como “Embajadores Internacionales en la Implementación de PrOFILE”. Este importante reconocimiento destaca el esfuerzo y compromiso de la institución en la mejora...

SOLCA QUITO CUENTA CON UNA RENOVADA PEDIATRÍA QUE BENEFICIA A CERCA DE 500 PACIENTES AL MES
SOLCA QUITO CUENTA CON UNA RENOVADA PEDIATRÍA QUE BENEFICIA A CERCA DE 500 PACIENTES AL MES
El proceso de ambientación y renovación de la consulta externa, quimioterapia ambulatoria y hospitalización pediátrica de SOLCA Quito fue realizada gracias al aporte del Banco del Austro. En estos nuevos espacios modernos, inclusivos y personalizados se atienden a cerca de 500 niños y adolescentes al mes.
El trabajo se efectuó en 6 semanas y tuvo una inversión superior a los 70 mil dólares. La finalidad de SOLCA Quito y el Banco del Austro fue destinar áreas de atención pediátrica más coloridas y alegres, que coadyuven en los tratamientos médicos, sustentando con estudios científicos que avalan la importancia de la conformación de espacios personalizados.
“A nombre de SOLCA Quito, sus pacientes y en el mío propio, agradezco la contribución del Banco del Austro que hoy permite que nuestro hospital cuente con uno de los mejores servicios de pediatría del país, a la par de los mejores centros infantiles del mundo”, resaltó el Dr. Jorge Cevallos Jácome, presidente de SOLCA Quito.
Clemente Tamariz, Gerente General del Banco del Austro, expresó: «Estamos comprometidos con generar impactos positivos en la sociedad y destacar a los héroes cotidianos. Nos esforzamos por ser cercanos e ir más allá de las relaciones comerciales. Estamos convencidos de que todos podemos ser agentes de cambio positivo y marcar una diferencia.»
En SOLCA Quito se atienden cada año 140 nuevos pacientes pediátricos que acuden de distintas provincias del país. Su hospitalización cuenta con 38 camas y a su consulta externa acuden en promedio 40 niños y adolescentes por día, como parte del seguimiento médico de su enfermedad.
La leucemia linfoblástica aguda es el tipo de cáncer más común en niños y su tratamiento toma cerca de 3 años. La experiencia y formación del personal de SOLCA Quito, respaldada por los mejores equipos, hace que, en la actualidad, 8 de cada 10 pacientes pediátricos se curen de por vida.
Son justamente los pacientes que terminan su última quimioterapia los que tocan la “Campana de la Esperanza”, un acto simbólico que representa el fin del tratamiento, en el que participa, además, familiares y el personal de pediatría.
#JuntosSomosEsperanzaDeVida
#SomosSolcaQuito
#SolcaSoyYo
Noticias
Pediatría de SOLCA Quito, recibe reconocimiento del St. Jude Children’s Research Hospital
Gastroenterología de SOLCA Quito destaca en Simposio
El Servicio de Gastroenterología de SOLCA Quito obtuvo el primer lugar en el concurso de pósteres científicos durante el Simposio de Colangiocarcinoma, organizado por el Hospital Eugenio Espejo los pasados 6 y 7 de febrero. Este reconocimiento resalta la labor y el...
SOLCA Quito, apuesta por la energía solar en el 100% de sus operaciones
Con la instalación de 4.368 paneles solares, SOLCA Quito suplirá el 100% de su demanda energética, actual y proyectada en los primeros meses de 2025. Esta iniciativa convertirá a nuestra casa de salud no solo en el primer hospital del Ecuador en funcionar en su...