Un destacado logro en comunicación científica en SOLCA Quito

La ponencia “Conductas de riesgo del cáncer” presentado por el Dr. Harold Alexander, investigador de SOLCA Quito, fue la ganadora del concurso “Te lo cuento a vuelo de Águila”, organizado el pasado 12 de noviembre por la Universidad de Israel en el marco del Congreso Internacional de Academia y Gestión Universitaria para la Edificación del Conocimiento.
Esta presentación, seleccionada entre más de 30 propuestas multidisciplinarias, sobresalió por su habilidad para comunicar un mensaje científico en un lenguaje cercano a la comunidad, logrando comprensión y conexión en torno a un tema de alta relevancia para la salud pública.
La participación en este concurso le permitió al Dr. Alexander, destacar la importancia de implementar estrategias públicas para fomentar cambios en el estilo de vida de la población quiteña.
Para el Dr. Alexander, su motivación proviene de la afinidad por la comunicación científica, y de la oportunidad de abordar un tema que, en épocas festivas, suele ser olvidado. Con información adecuada y accesible, la ciudadanía puede tomar decisiones positivas que impacten su calidad de vida, un esfuerzo que, según Alexander, se espera expandir de Quito a nivel nacional.
Noticias
SOLCA Quito apuesta por la formación continua de su personal
SOLCA Quito firmó un convenio con el Instituto Europeo de Posgrado (IEP), acuerdo que permitirá aportar a la formación continua de los colaboradores del hospital. La firma de este convenio se realizó en SOLCA Quito a inicios de abril, con la presencia de autoridades...
Primera braquiterapia guiada por resonancia magnética
SOLCA Quito realizó la primera braquiterapia guiada por resonancia magnética en el país. Este procedimiento ofrece a los pacientes una alternativa menos invasiva, precisa y curativa, efectuado por un equipo multidisciplinario de especialistas en radiología, urología y...
SOLCA Quito fortalece la investigación oncológica
SOLCA Quito lidera la promoción de tratamientos y diagnóstico para luchar contra el cáncer en el país, fomentando la investigación continua. Universidades de Estados Unidos y Latinoamérica destinarán recursos económicos para impulsar el desarrollo del departamento de...