Taller de control interno SOLCA 2024

Con la participación del personal de SOLCA Quito, junto a dos especialistas en el tema, el Dr. Edison Estrella y el Lic. Jorge Jirón, se analizó el avance del control interno institucional desde 2022, para que, entre todos se logre alcanzar los objetivos del Plan Estratégico 2023 – 2027, que nos encamina a ser el hospital de referencia nacional en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades oncológicas.
El Dr. Jorge Cevallos, presidente de SOLCA Quito, manifestó que, como organización, buscamos reflejar no solo lo que queremos ser, sino también demostrar que llevamos un manejo económico integral, con profesionales comprometidos y una gestión transparente en todos los aspectos.
Durante seis días se evaluarán, revisarán y buscarán planes y estrategias de gestión a corto, mediano y largo plazo mediante la aplicación del Marco Integral de Control Interno, un estándar internacional para la gestión de organizaciones.
Para cumplir estos objetivos comunes, que se verán reflejados en la atención de nuestros pacientes, es necesario el compromiso de todo SOLCA Quito, pues son quienes evaluarán y mejorarán el diseño y funcionamiento del sistema de control interno.
Para SOLCA Núcleo de Quito, la realización de los Talleres de Autoevaluación del Control Interno (TAECI), es de total importancia, ya que contribuye a nuestro crecimiento y mejora continua mediante la identificación de fortalezas, áreas de mejora y la promoción de la cultura de transparencia y responsabilidad.
#JuntosSomosEsperanzaDeVida
Noticias
SOLCA Quito recibe reconocimiento por su excelencia en servicios de salud
SOLCA Quito fue galardonado como uno de los establecimientos mejor evaluados dentro del Plan Nacional de Medición de Servicios de Salud 2024, realizado por la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS). Este...
SOLCA Quito inaugura aula docente equipada con la colaboración de la Universidad Indoamérica
SOLCA Quito y la Universidad Indoamérica inauguraron un aula equipada con tecnología de última generación, como parte del convenio que fortalece la formación de posgrados en diversas áreas oncológicas. Este espacio marca un importante avance en la capacitación de...
SOLCA Quito colabora con la remediación ambiental de la capital.
Más de 2.600 kilos de abono orgánico, generadas en la operación de SOLCA Quito, fueron donadas por el hospital para contribuir con la restauración de las 1.900 hectáreas afectadas por los incendios forestales de septiembre de 2024. Esta iniciativa buscará mejorar la...