SOLCA Quito lleva atención médica a comunidades de la Amazonía ecuatoriana

Un equipo multidisciplinario conformado por 40 profesionales de la salud, entre médicos especialistas, enfermeros y personal administrativo, llegó a las comunidades de Samiki, Chiriap, Wisum, Yuguapais, 24 de Mayo, 10 de Agosto y Taisha de la provincia de Morona Santiago. Este esfuerzo tuvo como objetivo principal llevar salud integral a 250 personas y promover la prevención del cáncer en sectores donde el acceso al sistema de salud es escaso.
Durante estas visitas, se realizaron exámenes especializados como Papanicolau, estudios médicos de mamas, detección de anemias y consultas generales. Asimismo, los especialistas en pediatría, cirugía oncológica y oncología clínica educaron a las familias sobre la importancia de la prevención y detección temprana de enfermedades oncológicas, fomentando una cultura de cuidado personal.
El Plan Vida de SOLCA Quito ha trabajado durante más de seis años visitando comunidades rurales y remotas, generando un impacto significativo en el bienestar de un importante grupo poblacional. Además de ofrecer consultas y exámenes médicos gratuitos, la institución realiza estudios adicionales cuando se detectan indicios de cáncer. En los casos que resulten positivos, los pacientes son referidos al sistema público de salud para recibir tratamiento especializado.
El Dr. Henry Caballero, director médico de SOLCA Quito, destacó la importancia de estas acciones: “Estas brigadas médicas nos permiten entregar salud y esperanza a comunidades que enfrentan grandes dificultades para acceder a servicios básicos. Nuestro objetivo es seguir siendo un pilar de apoyo y prevención en todo el país”, resaltó.
El Dr. Guayasamín, quien también lideró esta iniciativa, subrayó el valor del trabajo voluntario del personal médico y administrativo, así como la coordinación de las unidades oncológicas para llevar a cabo este tipo de intervenciones.
Además de los servicios médicos, las brigadas llevaron alegría en esta época de navidad en donde entregaron donaciones de alimentos no perecibles y ropa a las familias de estas comunidades, y compartieron con los niños un pequeño agasajo en donde los juegos y obsequios alegraron el día. Con iniciativas como esta, SOLCA Quito no solo lidera la lucha contra el cáncer en Ecuador, sino que también se convierte en un símbolo de esperanza y cuidado para toda la comunidad.
Noticias
Presentación de los Cuadernos Oncológicos en SOLCA Quito
SOLCA Quito anunció el lanzamiento de los "Cuadernos Oncológicos", una serie de publicaciones informativas diseñadas para proporcionar información relevante y actualizada sobre los distintos tipos de cáncer. La presentación se llevó a cabo en el Auditorio del...
SOLCA Quito celebró el Día Mundial de la Enfermería con Casa Abierta
En conmemoración del Día Mundial de la Enfermería, el personal de enfermería de SOLCA Quito desarrolló una Casa Abierta vivencial en el hall principal del Auditorio. Este evento tuvo el fin de que el personal del hospital y el público en general conozca de cerca los...
SOLCA QUITO CUENTA CON UNA RENOVADA PEDIATRÍA QUE BENEFICIA A CERCA DE 500 PACIENTES AL MES
El proceso de ambientación y renovación de la consulta externa, quimioterapia ambulatoria y hospitalización pediátrica de SOLCA Quito fue realizada gracias al aporte del Banco del Austro. En estos nuevos espacios modernos, inclusivos y personalizados se atienden a...