SOLCA QUITO, LÍDER EN FORMACIÓN ONCOLÓGICA

Más de 150 profesionales de la salud, asistieron al Primer Simposio Internacional de Cáncer de Mama, desarrollado por SOLCA Quito el viernes 19 y sábado 20 de julio. Este evento científico contó con la ponencia de expositores nacionales e internacionales de renombre, que compartieron conocimientos avanzados en el diagnóstico y tratamiento integral de esta enfermedad.
“Este simposio marca un hito importante para nuestra organización y para la comunidad médica del Ecuador. Hoy damos un paso más, reafirmando nuestro rol como líderes en la formación especializada en oncología y hoy en especial, pues estamos cumpliendo 70 años de trabajar y ser reconocidos como la esperanza de vida de miles de ecuatorianos”, resaltó el Dr. Jorge Cevallos J, Presidente de SOLCA Quito.
Este encuentro científico que tuvo dos días de duración y valor curricular de 20 horas académicas avalado por la Universidad Indoamérica, contó con la participación de conferencistas reconocidos de Ecuador, México, Argentina, Perú, Reino Unido y España.
Según el Dr. Raúl Puente, jefe de Docencia, “fue una buena manera de celebrar nuestro aniversario y ayudar a consolidarnos como un centro de acreditador en formación oncológica”.
Temas tratados:
- Diagnóstico del cáncer de mama.
- Manejo clínico del cáncer de mama.
- Manejo quirúrgico del cáncer de mama.
- Manejo radioterápico del cáncer de mama.
- Manejo de complicaciones asociadas.
- Seguimiento y control del cáncer de mama.
Expositores:
- Bernardo Sandoval – ECUADOR
- Wilmer Tarupi – ECUADOR
- Paola Leone – ECUADOR
- Isabel Alvarado – MÉXICO
- Verónica Pérez – ECUADOR
- Patricia Murina – ARGENTINA
- Henry Gómez – PERÚ
- Carlos Riofrio – ECUADOR
- Sara Gutiérrez – ESPAÑA
- Miguel Cedeño – ECUADOR
- Cecilia Pillajo – ECUADOR
- Evelyn Silva – ECUADOR
- Sergio Rivero – ARGENTINA
- Hemmel Amrania – REINO UNIDO
- Vilma Tripodoro – ARGENTINA
- Jenny Chamorro – ECUADOR
- Pablo Moreno – ECUADOR
- Maia Dzhugashvili – ESPAÑA
- Soledad Del Castillo – ARGENTINA
- Guillermo López – ECUADOR
- María José Munoz – ECUADOR
- Alvaro Ontaneda – ECUADOR
SOLCA Quito agradece la colaboración de las distintas organizaciones que contribuyeron a desarrollar con éxito este simposio: Roche, Medicamenta, Bagó, Grunenthal, Sandoz, EOS, Berkana Farma, Elea, Novartis, Abbott y Megalabs.
Incidencia del cáncer en Quito:
El Registro Nacional de Tumores de SOLCA Quito, presentó el nuevo volumen de “Epidemiología del Cáncer en Quito 2015-2019”, instrumento valioso de conocimiento para la investigación y planificación de políticas y estrategias enmarcadas a la prevención y tratamiento de enfermedades oncológicas.
Se trata de una producción disponible en versión física y virtual que permite conocer de primera mano la incidencia de distintos tipos de cáncer en la capital, gracias a la colaboración de centros de salud públicos y privados.
Documento disponible: https://bit.ly/4bXsuCq
#JuntosSomosEsperanzaDeVida
Noticias
¡SOLCA Quito con compromiso ambiental!
Fuimos reconocidos en la Cumbre de Sostenibilidad de EKOS 2025, un galardón que reafirma nuestro compromiso con los pacientes, la comunidad y el medio ambiente, impulsando un modelo de salud responsable y sostenible. ¿Por qué nos sentimos orgullosos? Energía limpia:...
EBUS radial: un avance clave para el diagnóstico pulmonar en Ecuador
En SOLCA Quito se realizó por primera vez en el Ecuador un diagnóstico de lesiones pulmonares periféricas mediante el uso del EBUS radial. Este procedimiento liderado por el neumólogo Miguel Jarrín, su equipo y el servicio de imagenología permitió el diagnóstico...
SOLCA Quito recibe reconocimiento por su aporte ambiental
El pasado 27 de marzo, SOLCA núcleo de Quito fue reconocido por el Fondo Ambiental por su valiosa contribución en el marco de la cooperación interinstitucional. La distinción se otorgó como agradecimiento a la donación de tres toneladas de abono orgánico destinadas al...