SOLCA Quito inaugura aula docente equipada con la colaboración de la Universidad Indoamérica

SOLCA Quito y la Universidad Indoamérica inauguraron un aula equipada con tecnología de última generación, como parte del convenio que fortalece la formación de posgrados en diversas áreas oncológicas. Este espacio marca un importante avance en la capacitación de profesionales de la salud en el país.
El aula, diseñada para apoyar los programas de posgrado en oncología clínica, cirugía oncológica, enfermería oncológica, hematología y medicina nuclear, cuenta con pantallas táctiles multimedia y cámaras de transmisión, y contribuirá a la educación continua de 105 posgradistas que mensualmente rotan por SOLCA Quito.
Estas herramientas tecnológicas permitirán que los estudiantes que se encuentren en otras provincias o unidades realizando su rotación, puedan acceder a las clases de forma virtual, garantizando continuidad y calidad en su aprendizaje, pues el aula está equipada con internet exclusivo, asegurando conectividad sin interrupciones.
Este proyecto, realizado gracias al compromiso de la Universidad Indoamérica, también beneficiará al hospital en general, ya que el espacio será utilizado en diversas actividades académicas y administrativas de SOLCA Quito.
El Dr. Henry Caballero, director Médico de SOLCA Quito, destacó cómo la tecnología está transformando la enseñanza en el ámbito médico. “Actualmente, la tecnología nos permite, a través de la simulación, no solo aprender sobre la parte médica, sino también reforzar el trato humanitario y el acercamiento al paciente”, manifestó.
Con esta iniciativa, SOLCA Quito reafirma su compromiso con la formación de excelencia en oncología, ofreciendo a sus estudiantes las herramientas necesarias para enfrentar los retos de la medicina moderna.
Noticias
Especialistas de SOLCA reconocidos en los Premios Salud Ecuatoriana
Paola Leone, médico genetista y coordinadora del servicio de Genética en SOLCA Quito, recibió el galardón “Mujer Científica” otorgado por la revista Edición Médica en su primera entrega de los premios Salud Ecuatoriana, realizada el pasado jueves 20 de abril. En esta...
La Genética y la Arquitectura se unen para una gran exposición
El pasado 14 de abril se inauguró en el Hospital de SOLCA Núcleo de Quito la exposición "La Genética en la Arquitectura", donde se muestra cómo estas dos ramas de la ciencia se unen para crear edificaciones y construcciones únicas en el mundo. La Dra. Paola Leone,...
SOLCA participó en la Feria de Salud de la USFQ
Con el fin de impulsar la importancia de la prevención y diagnóstico oportuno, SOLCA Núcleo de Quito participó este miércoles 29 y jueves 30 de marzo en la Feria de Salud de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), con un stand destinado a ofrecer estudios de...