SOLCA Quito formó parte del IX Congreso Nacional de Oncología

11 expositores de SOLCA Quito participaron en el IX Congreso Nacional de Oncología y I Curso Internacional de Oncología, realizado por SOLCA Loja del 7 al 9 de noviembre en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), con la denominación “La Nueva Era en la Oncología”.
El Congreso consistió en jornadas médicas en las que SOLCA Quito expuso temas relacionados a la actualización en el manejo de los tumores más frecuentes en el país (cáncer de mama, útero, cabeza y cuello, pulmón y gástrico).
“Tratamos de ver una agenda científica que implique abordar los tumores que todavía hacen mucha presencia en nuestro país, que son muy frecuentes y que todavía generan muchas muertes en nuestro país”, resaltó el Dr. Raúl Puente, jefe de Docencia.
Este encuentro científico contó con la disertación de ponentes extranjeros y nacionales de renombre, y tuvo presencia de personal de salud de todo el país.
SOLCA Quito aportó a la realización de este congreso con especialistas en áreas como: Oncología Clínica, Radioterapia, Cirugía Oncológica, Gastroenterología, Anatomopatología, Biología Molecular y Citometría de Flujo y Hematología.
Noticias
SOLCA Quito colabora con la remediación ambiental de la capital.
Más de 2.600 kilos de abono orgánico, generadas en la operación de SOLCA Quito, fueron donadas por el hospital para contribuir con la restauración de las 1.900 hectáreas afectadas por los incendios forestales de septiembre de 2024. Esta iniciativa buscará mejorar la...
SOLCA Quito recibe el Premio Nacional de Máxima Exactitud Analítica Química Clínica
El Laboratorio Clínico de SOLCA Quito fue reconocido con el Premio Nacional de Máxima Exactitud en Analítica en Química Clínica, galardón que resalta la calidad y precisión de los resultados entregados a los pacientes. Este logro es parte del programa internacional...
SOLCA Quito destaca en la Innovaciones en cáncer de mama en congreso
El aporte del laboratorio de Biología Molecular y Citometría de Flujo de SOLCA Quito fue reconocido por la Sociedad Ecuatoriana de Patología mamaria en el encuentro científico desarrollado en Guayaquil el pasado octubre. Este evento se desarrolló en el marco del IX...