SOLCA Quito formó parte del IX Congreso Nacional de Oncología

11 expositores de SOLCA Quito participaron en el IX Congreso Nacional de Oncología y I Curso Internacional de Oncología, realizado por SOLCA Loja del 7 al 9 de noviembre en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), con la denominación “La Nueva Era en la Oncología”.
El Congreso consistió en jornadas médicas en las que SOLCA Quito expuso temas relacionados a la actualización en el manejo de los tumores más frecuentes en el país (cáncer de mama, útero, cabeza y cuello, pulmón y gástrico).
“Tratamos de ver una agenda científica que implique abordar los tumores que todavía hacen mucha presencia en nuestro país, que son muy frecuentes y que todavía generan muchas muertes en nuestro país”, resaltó el Dr. Raúl Puente, jefe de Docencia.
Este encuentro científico contó con la disertación de ponentes extranjeros y nacionales de renombre, y tuvo presencia de personal de salud de todo el país.
SOLCA Quito aportó a la realización de este congreso con especialistas en áreas como: Oncología Clínica, Radioterapia, Cirugía Oncológica, Gastroenterología, Anatomopatología, Biología Molecular y Citometría de Flujo y Hematología.
Noticias
SOLCA Quito, apuesta por la energía solar en el 100% de sus operaciones
Con la instalación de 4.368 paneles solares, SOLCA Quito suplirá el 100% de su demanda energética, actual y proyectada en los primeros meses de 2025. Esta iniciativa convertirá a nuestra casa de salud no solo en el primer hospital del Ecuador en funcionar en su...
Laboratorio de Biología Molecular de SOLCA Quito recibe reconocimiento por su excelencia y compromiso
El Laboratorio de Biología Molecular de SOLCA Quito fue reconocido por cumplir los estándares más altos de calidad en el sistema de medicina transfusional por la Unidad de Referencia Nacional para Bancos de Sangre de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador....
SOLCA Quito lleva atención médica a comunidades de la Amazonía ecuatoriana
Un equipo multidisciplinario conformado por 40 profesionales de la salud, entre médicos especialistas, enfermeros y personal administrativo, llegó a las comunidades de Samiki, Chiriap, Wisum, Yuguapais, 24 de Mayo, 10 de Agosto y Taisha de la provincia de Morona...