SOLCA Quito fomenta la importancia de la higiene de manos

SOLCA Quito premió a los ganadores del concurso interno organizado con motivo del Día Mundial de la Higiene de Manos que se conmemora cada 5 de mayo. En él participaron los colaboradores de Quito y sus Unidades Oncológicas de Chimborazo y Santo Domingo.
El objetivo principal de este concurso fue destacar la importancia de una correcta higiene de manos para prevenir infecciones y enfermedades. El Comité de Infectología de SOLCA Quito considera que es fundamental mantenerla, tanto en el entorno hospitalario como en la vida diaria, para continuar cuidando nuestra salud y la de los demás.
El concurso consistió en elaborar un video corto que mostrara el proceso correcto de la higiene de manos con todos sus pasos. No había restricciones en cuanto a la creatividad y recursos a emplear, pero la duración de los videos no podía ser mayor a un minuto y debían ser claros en cuanto a la forma de presentar la premisa establecida.
De los 14 videos enviados, se eligieron finalmente tres, que fueron premiados en una pequeña ceremonia presidida por un jurado calificador. El video ganador fue el que presentó Biología Molecular; el Laboratorio Clínico se quedó con el segundo puesto, y el Banco de Sangre terminó en tercer lugar.
Noticias
SOLCA Quito, apuesta por la energía solar en el 100% de sus operaciones
Con la instalación de 4.368 paneles solares, SOLCA Quito suplirá el 100% de su demanda energética, actual y proyectada en los primeros meses de 2025. Esta iniciativa convertirá a nuestra casa de salud no solo en el primer hospital del Ecuador en funcionar en su...
Laboratorio de Biología Molecular de SOLCA Quito recibe reconocimiento por su excelencia y compromiso
El Laboratorio de Biología Molecular de SOLCA Quito fue reconocido por cumplir los estándares más altos de calidad en el sistema de medicina transfusional por la Unidad de Referencia Nacional para Bancos de Sangre de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador....
SOLCA Quito lleva atención médica a comunidades de la Amazonía ecuatoriana
Un equipo multidisciplinario conformado por 40 profesionales de la salud, entre médicos especialistas, enfermeros y personal administrativo, llegó a las comunidades de Samiki, Chiriap, Wisum, Yuguapais, 24 de Mayo, 10 de Agosto y Taisha de la provincia de Morona...