SOLCA Quito destaca en la Innovaciones en cáncer de mama en congreso

El aporte del laboratorio de Biología Molecular y Citometría de Flujo de SOLCA Quito fue reconocido por la Sociedad Ecuatoriana de Patología mamaria en el encuentro científico desarrollado en Guayaquil el pasado octubre.
Este evento se desarrolló en el marco del IX Congreso Nacional, VI Congreso Internacional de Mastología, así como del III Taller de Psicooncología y el III Encuentro de Pacientes Oncológicos, con el aval académico de la Universidad San Gregorio de Portoviejo.
Las presentaciones, que abordaron avances significativos en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, fueron:
- Identificación de una variable en el gen ATM asociada al desarrollo del cáncer de mama
- Nuevas tecnologías en el manejo del cáncer de mama con mutación TP53: Caso Documentado
Ambos temas destacaron la relevancia del uso de tecnologías de vanguardia, como la secuenciación masiva (NGS), que permiten una visión más integral del diagnóstico, prevención y tratamiento dirigido. Esto facilita la entrega de medicamentos de precisión, adaptados a las características genéticas de cada paciente, lo que mejora la eficacia del tratamiento.
El laboratorio de Biología Molecular y Citometría de Flujo de SOLCA Quito desempeñó un papel crucial en la obtención de exámenes que brindan al médico mejores herramientas para tomar decisiones terapéuticas más precisas. La tecnología y el enfoque molecular de los casos presentados generaron un gran interés, ya que se centraron en el comportamiento molecular de la enfermedad y su impacto en la evolución del paciente.
Más de 15 póster de diferentes ciudades del país fueron presentadas en este evento internacional, destacándose SOLCA Quito como el único hospital en presentar un tema clínico molecular. Esta participación reafirma el compromiso del hospital con la investigación científica y la implementación de tecnologías avanzadas para la atención de sus pacientes.
Los profesionales de SOLCA Quito destacaron la importancia de contar con esta tecnología de punta, que les permite seguir creciendo y ofrecer una atención cada vez más personalizada y completa. Según Sofía Silva, una de las profesionales del hospital, “la tecnología que tenemos en SOLCA Quito nos brinda la posibilidad de desarrollar todas nuestras habilidades y conocimientos, lo que nos permite aportar experiencias y aprendizaje en nuestro campo”.
Estas investigaciones fueron realizadas con la colaboración de todo el equipo del laboratorio de Biología Molecular y Citometría de Flujo de SOLCA Quito y están diseñadas para ser publicadas en revistas científicas, contribuyendo al avance del conocimiento en el ámbito de la oncología molecular.
SOLCA Quito sigue reafirmando que es el hospital de referencia en el tratamiento de cáncer en Ecuador, y está comprometida con la implementación de tecnologías avanzadas, investigación científica y atención personalizada para mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos.
Noticias
Motocicletas, solidaridad y prevención: SOLCA Quito en el Gentleman’s Ride
SOLCA Quito participó en el Gentleman’s Ride, una iniciativa internacional que se llevó a cabo en Quito el pasado 18 de mayo, con el objetivo de promover la salud masculina y el bienestar integral. Más de 600 motociclistas y asistentes formaron parte de esta actividad...
Comprometidos con la prevención: SOLCA participa en feria de salud en la USFQ
SOLCA Quito participó el pasado 14 y 15 de mayo en la Feria de Salud organizada por Asertec y desarrollada en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ). Este evento tuvo como propósito concientizar sobre la importancia de la prevención y el cuidado de la salud,...
SOLCA Quito fortalece la prevención del cáncer en la Feria de Salud de Palig
Con el objetivo de seguir promoviendo la detección temprana y el cuidado integral, SOLCA Quito participó en la Feria de Salud organizada por Palig, dirigida a sus colaboradores. Durante el evento, se ofreció orientación médica especializada e información clave sobre...