SOLCA QUITO CUENTA CON UNA RENOVADA PEDIATRÍA QUE BENEFICIA A CERCA DE 500 PACIENTES AL MES

El proceso de ambientación y renovación de la consulta externa, quimioterapia ambulatoria y hospitalización pediátrica de SOLCA Quito fue realizada gracias al aporte del Banco del Austro. En estos nuevos espacios modernos, inclusivos y personalizados se atienden a cerca de 500 niños y adolescentes al mes.
El trabajo se efectuó en 6 semanas y tuvo una inversión superior a los 70 mil dólares. La finalidad de SOLCA Quito y el Banco del Austro fue destinar áreas de atención pediátrica más coloridas y alegres, que coadyuven en los tratamientos médicos, sustentando con estudios científicos que avalan la importancia de la conformación de espacios personalizados.
“A nombre de SOLCA Quito, sus pacientes y en el mío propio, agradezco la contribución del Banco del Austro que hoy permite que nuestro hospital cuente con uno de los mejores servicios de pediatría del país, a la par de los mejores centros infantiles del mundo”, resaltó el Dr. Jorge Cevallos Jácome, presidente de SOLCA Quito.
Clemente Tamariz, Gerente General del Banco del Austro, expresó: «Estamos comprometidos con generar impactos positivos en la sociedad y destacar a los héroes cotidianos. Nos esforzamos por ser cercanos e ir más allá de las relaciones comerciales. Estamos convencidos de que todos podemos ser agentes de cambio positivo y marcar una diferencia.»
En SOLCA Quito se atienden cada año 140 nuevos pacientes pediátricos que acuden de distintas provincias del país. Su hospitalización cuenta con 38 camas y a su consulta externa acuden en promedio 40 niños y adolescentes por día, como parte del seguimiento médico de su enfermedad.
La leucemia linfoblástica aguda es el tipo de cáncer más común en niños y su tratamiento toma cerca de 3 años. La experiencia y formación del personal de SOLCA Quito, respaldada por los mejores equipos, hace que, en la actualidad, 8 de cada 10 pacientes pediátricos se curen de por vida.
Son justamente los pacientes que terminan su última quimioterapia los que tocan la “Campana de la Esperanza”, un acto simbólico que representa el fin del tratamiento, en el que participa, además, familiares y el personal de pediatría.
#JuntosSomosEsperanzaDeVida
#SomosSolcaQuito
#SolcaSoyYo
Noticias
Socialización del Plan de Relaciones Comunitarias y Manejo Ambiental
Plan de Relaciones Comunitaria SOLCA Quito, dando cumplimiento a la normativa ambiental del periodo 2023, socializo a la comunidad de forma virtual este jueves 21 de Diciembre, todos los servicios que presta como hospital, las acciones ambientales que se ejecutan en...
Ganadoras de la rifa navideña del Voluntariado
El Comité de Damas Voluntarias, con el apoyo de OSNU, realizó el sorteo para dar a conocer a los ganadores de la rifa navideña en beneficio del Voluntariado. En este acto simbólico participaron como testigos, autoridades y colaboradores del hospital.Fueron tres...
SOLCA Quito representó al Ecuador en el Congreso internacional de Radioterapia en Brasil
Andrés Imbaquíngo, médico Radioncólogo de SOLCA Quito, fue el único especialista ecuatoriano en participar como expositor del “XXV Congreso de la Sociedad Brasileña de Radioterapia”, efectuado del 15 al 18 de noviembre en Río de Janeiro. En este congreso participaron...