SOLCA Quito colabora con la remediación ambiental de la capital.

Más de 2.600 kilos de abono orgánico, generadas en la operación de SOLCA Quito, fueron donadas por el hospital para contribuir con la restauración de las 1.900 hectáreas afectadas por los incendios forestales de septiembre de 2024. Esta iniciativa buscará mejorar la calidad del suelo y promover la siembra de plantas nativas, como parte del Plan de Restauración Ecológica del Municipio de Quito.
Durante la firma de entrega, entre las autoridades del Fondo Ambiental del Distrito Metropolitano de Quito y SOLCA Quito, se resaltó el compromiso del hospital con el cuidado del medio ambiente. «Buscamos disminuir el impacto ambiental mediante diversas estrategias. Este es solo el inicio de las actividades en conjunto, pero estamos seguros de que podremos hacer mucho más por nuestra ciudad en el proceso de restauración», manifestó el Dr. Jorge Cevallos, presidente de SOLCA Quito.
El compromiso ambiental de SOLCA Quito no se limita a la gestión de residuos orgánicos. También implementa el reciclaje de materiales como papel, cartón, dúplex y plásticos, así como el tratamiento adecuado de aguas residuales hospitalarias, asegurando que estas lleguen al alcantarillado de la ciudad de manera segura.
Durante el 2024, las iniciativas ambientales desarrolladas en SOLCA Quito han generado más de 3500 kilos de residuos orgánicos, que fueron transformados en abono a través de un gestor ambiental, evitando así la contaminación en la disposición final y promoviendo prácticas sostenibles entre los colaboradores.
«En SOLCA Quito, juntos somos esperanza de vida», una frase que no solo aplica al cuidado de sus pacientes, sino también al compromiso con el medio ambiente y el bienestar de la comunidad.
Noticias
Laboratorio de Biología Molecular de SOLCA Quito recibe reconocimiento por su excelencia y compromiso
El Laboratorio de Biología Molecular de SOLCA Quito fue reconocido por cumplir los estándares más altos de calidad en el sistema de medicina transfusional por la Unidad de Referencia Nacional para Bancos de Sangre de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador....
SOLCA Quito lleva atención médica a comunidades de la Amazonía ecuatoriana
Un equipo multidisciplinario conformado por 40 profesionales de la salud, entre médicos especialistas, enfermeros y personal administrativo, llegó a las comunidades de Samiki, Chiriap, Wisum, Yuguapais, 24 de Mayo, 10 de Agosto y Taisha de la provincia de Morona...
En Solca Quito culminaron los talleres para mujeres emprendedoras
Por segundo año consecutivo, Andes Petroleum junto a la Fundación Junior Achievement y SOLCA Quito, desarrolló el proyecto “Mujeres emprendedoras”. Durante el programa, 30 mujeres, entre madres, familiares y pacientes de SOCLA, participaron en una seria de talleres...