SOLCA Quito abre 64 plazas para posgrados oncológicos.

Gracias a una alianza entre SOLCA Quito y la Universidad Indoamérica, el primer semestre de este año, 64 profesionales de medicina y enfermería podrán especializarse en: Oncología Clínica, Cirugía Oncológica, Hematología y Enfermería Oncológica, como parte de su programa de posgrados.
Todos los profesionales podrán fortalecer sus conocimientos e incrementar sus capacidades en tratamientos y atención a pacientes oncológicos. Estas plazas se dividen en 44 puestos para médicos y 20 puestos para licenciados en enfermería.
A través de un examen de admisión, los profesionales a escala nacional podrán acceder a este posgrado autorizado y certificado por las entidades reguladoras de educación.
Para las postulaciones en Oncología Clínica y Hematología, pueden aplicar médicos que hayan cruzado ya su año de medicina rural. Este posgrado tiene una duración de 4 años.
Para la postulación en Cirugía Oncológica, pueden acceder médicos especialistas en cirugía general, este posgrado tiene una duración de 2 años.
Para la especialidad de Enfermería oncológica, pueden aplicar todas las licencias y licenciados que hayan aprobado su año rural.
El Dr. Henry Caballero, director Médico de SOLCA Quito, resaltó la importancia que tiene para el hospital contar con profesionales capacitados y especializados en oncología.
“Ya no son las canas las que mandan en la medicina, sino la formación académica y la mejor evidencia científica”, señaló la autoridad.
La invitación a todo el personal de médicos residentes y de enfermería de SOLCA Quito a que participen y sean parte de estos posgrados. Contar con profesionales altamente capacitados, contribuye a una atención de calidad para todos nuestros pacientes.
#JuntosSomosEsperanzaDeVida
#SomosSolcaQuito
#SolcaSoyYo
Noticias
Profesional de SOLCA Quito es parte de la sociedad científica SIGMA XI
El Dr. Raúl Puente, médico Radio Oncólogo de SOLCA Quito y jefe del departamento de Docencia del hospital, fue aprobado como nuevo miembro de la Sociedad de Investigación Científica SIGMA Xi. Esta Sociedad Científica cuenta con 60 mil integrantes de todo el mundo, que...
Pacientes Ostomizados conmemoraron su día en SOLCA Quito
Más de 98 pacientes del Club de Ostomías de SOLCA Quito conmemoraron el "Día Mundial del Paciente Ostomizado" en un evento que contó con la participación y motivación de deportistas ecuatorianos de élite. La ostomía es una de las alternativas de tratamiento o cirugía...
Profesionales de la salud participaron en el Primer Simposio de Calidad y Seguridad del Paciente de SOLCA Quito
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que se celebra cada 17 de septiembre, se llevó a cabo el Primer Simposio de Calidad y Seguridad del Paciente, “Diagnósticos correctos pacientes seguros”, el pasado 13 y 14 de septiembre en...