SOLCA Quito, 70 años de ser esperanza de vida

En Sesión Solemne desarrollada la mañana de este martes 23 de julio en SOLCA Quito, se celebraron los 70 años de vida institucional de esta casa de salud, que brinda atención especializada en cáncer a cerca de 8 mil pacientes cada mes.
A este evento asistió el Ministro de Salud Pública, Dr. Antonio Naranjo Paz y Miño, miembros de los distintos núcleos de SOLCA, representantes de instituciones públicas y privadas, entre clientes y proveedores, considerados socios estratégicos del hospital, así como líderes de distintos servicios de la organización e invitados especiales.
Personal de salud y administrativo de SOLCA Quito, así como pacientes y sus familiares, pudieron seguir de cerca este acto protocolar, gracias a la instalación y transmisión en directo de este programa.
Mediante la reproducción de material audiovisual, se recordó parte de su historia que se remonta a julio 23 de 1954, cuando se fundó SOLCA Quito de la mano del Dr. Julio Enrique Paredes, así como otros hitos importantes de la vida de esta institucional de salud.
Por su parte, el Dr. Jorge Cevallos Jácome, Presidente de SOLCA Núcleo de Quito, en su intervención, destacó la labor que brindan todos los colaboradores del hospital, a quienes consideró pilares fundamentales que sostienen la organización, mencionó el legado de grandes referentes del hospital, como el General Solón Espinosa Ayala, “quien recordamos con cariño, admiración, respeto y gratitud”.
El Dr. Henry Caballero, Director Médico de SOLCA Quito, destacó la labor que cumple el personal de salud del hospital para brindar atención integral de calidad a cada uno de los pacientes, a quienes consideró “nuestra razón de ser”.
En la actualidad SOLCA Quito realiza más de 92 mil atenciones mensuales y sus nuevos proyectos están enfocados a apoyar la investigación de nuevos tratamientos médicos y brindar la mejor atención especializada apoyada en los mejores especialistas, equipos de última generación e infraestructura de primer orden.
Dentro los próximos meses concluirá la construcción del Ala de Habitaciones Ejecutivas, que se suma a la reciente inauguración de su servicio de PET Scan. Para los siguientes años SOLCA Quito buscará edificar nuevos hospitales en Ibarra y Santo Domingo, con el fin de descentralizar la atención en su casa de salud en Quito y permitir el acceso a diagnósticos y tratamientos integrales junto a su Unidad Oncológica en Chimborazo.
“Nuestra misión no sería posible sin el apoyo constante de los miembros del Consejo de SOLCA Quito, de nuestros aliados estratégicos, clientes, proveedores, colaboradores y la comunidad en general. A todos ustedes, les extiendo mi más profundo agradecimiento por su confianza y apoyo incondicional”, concluyó Cevallos.
#JuntosSomosEsperanzaDeVida
Noticias
Show de títeres en SOLCA Quito
Quito, 16 de febrero de 2024.- Los pacientes pediátricos de SOLCA Quito disfrutaron de una mañana divertida con títeres, caritas pintadas y obsequios este jueves 15 de febrero, en conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer Infantil. Artistas de la...
MÁS DE 431 MIL PACIENTES MEJORAN SU CALIDAD DE VIDA EN SOLCA QUITO
En Ecuador, la incidencia de cáncer en los últimos años ha modificado su situación epidemiológica, presentándose casos con más frecuencia en hombres y mujeres desde los 65 años. Según el Registro Nacional de Tumores (RNT) de SOLCA Quito, más de 29,273 nuevos casos de...
SOLCA Quito abre 64 plazas para posgrados oncológicos.
Gracias a una alianza entre SOLCA Quito y la Universidad Indoamérica, el primer semestre de este año, 64 profesionales de medicina y enfermería podrán especializarse en: Oncología Clínica, Cirugía Oncológica, Hematología y Enfermería Oncológica, como parte de su...