SOLCA promueve la detección oportuna del cáncer de mama.
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama, SOLCA Quito desarrolló su campaña de detección oportuna contra esta enfermedad, la cual ocupa el primer lugar entre las patologías más frecuentes en mujeres ecuatorianas y del mundo.
Durante la mañana del jueves 19, personal que conforma el Comité de Mama, realizó una casa abierta para pacientes, familiares y público en general, sobre prevención y diagnóstico oportuno, estadística de este tipo de tumor y nutrición adecuada durante el tratamiento.
Los temas tratados en esta casa abierta fueron:
Lic. Claudia Villalba: Nutrición en pacientes oncológicos.
Dr. Pablo Moreno: Prevención, diagnóstico y tratamiento.
Dr. Wilmer Tarupi: Incidencia del cáncer a escala nacional.

Durante la feria, Anahí Gómez, una de las participantes, resaltó la importancia de contar con estos espacios, donde se puede informar aspectos importantes sobre distintas enfermedades y como diagnosticarlas a tiempo.
Según datos del Registro Nacional de Tumores (RNT), 1 de cada 12 mujeres en el mundo tiene cáncer de mama y en Ecuador el riesgo de desarrollar este tumor es de 38.2 casos por cada 100.000 mujeres. Más de 30 mil casos nuevos se diagnostican en el país, de los cuales el 22% corresponden al de mama.
Estimaciones de Globocan indican que para el 2035 se diagnosticarán en Ecuador, 5.213 nuevos casos de cáncer de mama, representando un incremento del 46.3% con relación al registro de 2020.
Al finalizar la jornada, se realizó una charla informativa para promover el diagnóstico oportuno entre el personal de SOLCA Quito; se hizo hincapié en la importancia de realizarse un chequeo anual y exámenes complementarios según la edad y condición de cada mujer.
“Cada año una mujer debe visitar a su especialista para realizarse un control. Si la mujer es menor de 40 años, debe hacerse una ecografía mamaria, mientras que las mujeres mayores de 40 años tienen que realizarse una mamografía”, señaló la Dra. María José Muñoz, oncóloga clínica de SOLCA Quito.
Signos y síntomas de alerta del cáncer de mama.
Bultos en las mamas.
Cambios en la piel de la mama.
Dolor en el Pezón o en la axila
Secreción por el pezón.
Si presenta estos síntomas acudan a un especialista; diagnosticar a tiempo el Cáncer de Mama, permite una supervivencia del 90%.
#JuntosSomosEsperanzaDeVida
#SomosSolcaQuito
#SolcaSoyYo
Noticias
Pediatría de SOLCA Quito, recibe reconocimiento del St. Jude Children’s Research Hospital
El equipo de Pediatría de SOLCA Núcleo de Quito fue reconocido por St. Jude Children’s Research Hospital como “Embajadores Internacionales en la Implementación de PrOFILE”. Este importante reconocimiento destaca el esfuerzo y compromiso de la institución en la mejora...
Gastroenterología de SOLCA Quito destaca en Simposio
El Servicio de Gastroenterología de SOLCA Quito obtuvo el primer lugar en el concurso de pósteres científicos durante el Simposio de Colangiocarcinoma, organizado por el Hospital Eugenio Espejo los pasados 6 y 7 de febrero. Este reconocimiento resalta la labor y el...
SOLCA Quito, apuesta por la energía solar en el 100% de sus operaciones
Con la instalación de 4.368 paneles solares, SOLCA Quito suplirá el 100% de su demanda energética, actual y proyectada en los primeros meses de 2025. Esta iniciativa convertirá a nuestra casa de salud no solo en el primer hospital del Ecuador en funcionar en su...