19 y 20 de julio de 2024
Lugar: Hotel Hilton Colón, Salón Bartolomé
Expositores Nacionales e Internacionales
Temas que se tratarán:
• Diagnóstico del cáncer de mama
• Manejo clínico del cáncer de mama
• Manejo quirúrgico del cáncer de mama
• Manejo radioterápico del cáncer de mama
• Manejo de complicaciones asociadas
• Seguimiento y control del cáncer de mama
Valor curricular:
20 horas académicas
Con certificado de asistencia y aprobación
¡Inscríbete aquí!
Programación
Viernes, 19 de julio de 2024
07H00 - 08H00
Inscripciones y entrega de material
Hora
Temas
Conferenciante / Moderador
07h45 - 08h00
Bienvenida e Inauguración
Dr. Jorge Cevallos
Presidente de SOLCA, Núcleo de Quito
08H00 - 09H00
Cáncer de mama: Visión de contexto Parte I y II
Dr. Bernardo Sandoval - Ecuador
09H05 - 09H35
Epidemiologia del cáncer de mama en Ecuador con relación en el contexto mundial
Dr. Wilmer Tarupi - Ecuador
09H40 - 10H10
Coffee break
10H15 - 10H45
Genética del cáncer de mama en el Ecuador
Dra. Paola Leone - Ecuador
10H50 - 11H20
Criterios diagnósticos en cáncer de mama y como testear e informar cáncer de mama HER2 low
Dra. Isabel Alvarado - México
11H25 - 11H55
Manejo en la enfermedad temprana en el cáncer de mama luminal
Dra. Verónica Pérez - Ecuador
12H00 - 12H30
Modificaciones en la concepción de la radioterapia postneoadyuvancia
Dra. Patricia Murina - Argentina
12H35 - 13H05
Inhibidores de CDK 4/6: una nueva era en el manejo de cáncer de mama temprano
Dr. Henry Gómez - Perú
13H05 - 13H50
Almuerzo
13H55 - 14H25
Beneficios del abordaje quirúrgico conservador del cáncer de mama
Dr. Carlos Riofrio - Ecuador
14H30 - 15H00
Susceptibilidad Genética al cáncer de mama recientes avances y aplicación al diagnóstico molecular
Dra. Sara Gutiérrez - España
15H05 - 15H35
Impacto de los inhibidores de ciclina en la sobrevida global en la enfermedad metastásica luminal
Dr. Miguel Cedeño - Ecuador
15H40 - 16H10
Coffee break
16h15 - 16H45
Rol de la fisioterapia en el paciente mastectomizado
Lic. Cecilia Pillajo- Ecuador
16h50 - 17H20
Síndrome de dismorfia corporal en pacientes mastectomizadas
Dra. Evelyn Silva - Ecuador
17h25 - 17H55
Consideraciones terapéuticas ante la enfermedad residual post neoadyuvancia en cáncer de mama
Dr. Sergio Rivero - Argentina
18h00 - 18H30
Nuevo enfoque espectroscópico libre de reactivos para agilizar las decisiones sobre terapia adyuvante en el cáncer de mama temprano.
Dr. Hemmel Amrania - Reino Unido
Sábado, 20 de julio de 2024
Historia
Inversión:
- Médicos Especialistas y Tratantes
$200
- Médicos Generales y otros Profesionales de la Salud
$180
- Enfermeras y Posgradistas
$150
- Estudiantes.
$50
Asegure su inscripción:
SOLCA – cuenta corriente
Banco Pichincha: 3277911704
Proceso de Inscripción
- Realizar su transferencia a la Cuenta Corriente del Banco Pichincha 3277911704
Nombre: Sociedad de Lucha Contra en el Cáncer
RUC: 1791817680001
Mail: carlos.apolo@solcaquito.org.ec
Celular: 098 547 5357 - Registre sus datos y comprobante de pago en el botón de REGISTRAR INSCRIPCIÓN.
- Una vez realizado el ingreso de su información, la inscripción se ha completado.
Con el aval de:

Con el Auspicio de:











¡Inscríbete aquí!
Expositores Internacionales:

Dr. Fernando Jerkovich
Médico Endocrinólogo Hospital de Clínicas Buenos Aires.
Docente Universidad de Buenos Aires.

Dr. José Vercher
Médico Nuclear
Vicepresidente de Eshi – España
Soc. Europea de Imágenes Híbridas, Moleculares y Traslacionales

Dr. Francisco Gallegos
Cirujano de Cabeza y Cuello
Hospital de Oncología Instituto
Mexicano del Seguro Social

Dra. Ana Hoff
Oncóloga – Endocrinóloga
Jefe de endocrinología del Instituto del Cáncer del Estado de Sao Paulo
Información

Teléfono: 098 547 5357
Email: ventas@eventsgroup.ec
docencia@solcaquito.org.ec