Primer aniversario del Servicio de Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos

Esta mañana se conmemoró el aniversario del Servicio de Trasplante en SOLCA Quito con un acto protocolar. Desde su inauguración en 2022 a la fecha, se han realizado más de 40 trasplantes autólogos exitosos. Se trata de la tercera casa de salud en brindar este tipo de procedimiento en el país.
“Estamos hablando de que han sido más de 40 pacientes que han sido beneficiados de este complejo, sensible pero necesario procedimiento, que en la mayoría de casos se convierte en la única alternativa para prolongar y mejorar la calidad de vida, cuando la quimioterapia y otro tipo de terapias no rinden los resultados esperados”, resaltó el Dr. Henry Caballero, director Médico de SOLCA Quito.
El Dr. Rafael Loachamín, líder del equipo multidisciplinario del Servicio de Trasplante, destacó el éxito obtenido hasta el momento en su área al contar con un equipo nutrido de especialistas en distintas ramas como: hematología, trasplantología, medicina interna, nutricionistas, odontólogos, psicólogos, personal de enfermería y de servicios de apoyo del Banco de Sangre, Citometría de Flujo y Laboratorio Clínico, que cumplen una función vital para el buen funcionamiento del Servicio de Trasplante.
Se prevé que, en un futuro próximo, el servicio de SOLCA Quito pueda realizar también otros tipos de trasplante de progenitores hematopoyéticos (alogénico, haploidéntico y de donante no emparentado) para así continuar sirviendo con calidad, calidez y excelencia a sus pacientes.
Instalaciones:
- 4 habitaciones aisladas y equipadas con todas las comodidades.
- Filtro de aire HEPA.
- Presión positiva.
- Doble ventanal sellado que impide el ingreso de partículas de polvo.
- Láminas de protección UV en las ventanas de cada habitación.
- Sistema Touch en todas las puertas.
- Monitores de signos vitales usados a la par de las mejores clínicas y hospitales de primer orden, anclados a un sistema de monitoreo continuo conectado hacia la central de la UCI, desde donde observan y brindan el respaldo necesario en el caso de que el paciente así lo amerite.
- Área exclusiva y aislada para el ingreso del personal de salud y la colocación del equipo de protección.
Noticias
SOLCA Quito recibe reconocimiento por su excelencia en servicios de salud
SOLCA Quito fue galardonado como uno de los establecimientos mejor evaluados dentro del Plan Nacional de Medición de Servicios de Salud 2024, realizado por la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS). Este...
SOLCA Quito inaugura aula docente equipada con la colaboración de la Universidad Indoamérica
SOLCA Quito y la Universidad Indoamérica inauguraron un aula equipada con tecnología de última generación, como parte del convenio que fortalece la formación de posgrados en diversas áreas oncológicas. Este espacio marca un importante avance en la capacitación de...
SOLCA Quito colabora con la remediación ambiental de la capital.
Más de 2.600 kilos de abono orgánico, generadas en la operación de SOLCA Quito, fueron donadas por el hospital para contribuir con la restauración de las 1.900 hectáreas afectadas por los incendios forestales de septiembre de 2024. Esta iniciativa buscará mejorar la...