Pacientes Ostomizados conmemoraron su día en SOLCA Quito

Más de 98 pacientes del Club de Ostomías de SOLCA Quito conmemoraron el «Día Mundial del Paciente Ostomizado» en un evento que contó con la participación y motivación de deportistas ecuatorianos de élite.
La ostomía es una de las alternativas de tratamiento o cirugía para diversas patologías, como el cáncer, enfermedad inflamatoria intestinal, la obstrucción intestinal, entre otras. En estos casos, la mejor respuesta puede ser la realización de una cirugía que conecta de manera temporal o parcial el intestino delgado o grueso con la pared abdominal.
“La apertura de espacios seguros y adecuados para los pacientes ostomizados permite generar una atención centrada en el paciente”, mencionó el Dr. Jorge Cevallos, presidente de SOLCA Quito. Destacó que conocer historias de superación inspira al hospital a mejorar cada día su infraestructura y equipamiento, lo que contribuye a una mejor calidad de vida para los pacientes, brindando una atención integral, amigable y segura.
Al evento asistieron medallistas olímpicos que han llevado el nombre de Ecuador a lo más alto del podio mundial en los Juegos Olímpicos de 2024:
- Angie Paola Palacios Dájomes (halterofilia)
- Neisi Patricia Dájomes Barrera (halterofilia)
- Emerson Alejandro Chala (atletismo paralímpico)
- Poleth Isamar Méndez Sánchez (atletismo paralímpico)
- Anaís Méndez Sánchez (atletismo paralímpico)
- Tamara Yajaira Salazar Arce (por confirmar) (halterofilia)
Angie Palacios y Poleth Méndez se dirigieron a los asistentes entregando unas palabras motivadoras. Ellas resaltaron que, pese a las adversidades, siempre es posible alcanzar los objetivos. “Me invitaron a que les diera un mensaje motivacional, pero he salido yo motivada al conocer sus historias y ver cómo, pese a todo, no se han detenido”, señaló Angie.
A inicios de 2023, la Clínica de Heridas y Ostomía de SOLCA Quito abrió sus puertas, siendo la primera infraestructura especializada en la atención a pacientes ostomizados en la ciudad. Este espacio cuenta con profesionales dedicados a acompañar a los pacientes en el proceso de mejorar su calidad de vida.
Uno de estos pacientes, David Medina, nos compartió cómo el acompañamiento de los profesionales de la clínica ha contribuido a sus proyectos de vida: “Mientras más rápido nos paremos, más rápido nos recuperamos. Hoy estoy frente a ustedes contándoles mi historia. No me detuve, me puse un objetivo y mi familia siempre estuvo presente”, resaltó.
En SOLCA Quito estamos comprometidos con nuestros pacientes, que son nuestra razón de ser.
#JuntosSomosEsperanzaDeVida
Noticias
SOLCA Quito recibe reconocimiento por su excelencia en servicios de salud
SOLCA Quito fue galardonado como uno de los establecimientos mejor evaluados dentro del Plan Nacional de Medición de Servicios de Salud 2024, realizado por la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS). Este...
SOLCA Quito inaugura aula docente equipada con la colaboración de la Universidad Indoamérica
SOLCA Quito y la Universidad Indoamérica inauguraron un aula equipada con tecnología de última generación, como parte del convenio que fortalece la formación de posgrados en diversas áreas oncológicas. Este espacio marca un importante avance en la capacitación de...
SOLCA Quito colabora con la remediación ambiental de la capital.
Más de 2.600 kilos de abono orgánico, generadas en la operación de SOLCA Quito, fueron donadas por el hospital para contribuir con la restauración de las 1.900 hectáreas afectadas por los incendios forestales de septiembre de 2024. Esta iniciativa buscará mejorar la...