Motocicletas, solidaridad y prevención: SOLCA Quito en el Gentleman’s Ride

SOLCA Quito participó en el Gentleman’s Ride, una iniciativa internacional que se llevó a cabo en Quito el pasado 18 de mayo, con el objetivo de promover la salud masculina y el bienestar integral.
Más de 600 motociclistas y asistentes formaron parte de esta actividad en un ambiente familiar y solidario. En nuestro stand compartimos información sobre la prevención del cáncer de próstata y la importancia de realizarse chequeos médicos regulares. El mensaje central fue incentivar el autocuidado en hombres de todas las edades y fomentar una cultura de prevención y diagnóstico temprano.
El cáncer de próstata es una de las principales causas de muerte en hombres a nivel mundial, y en Ecuador su incidencia también ha ido en aumento, con 35,7 casos por cada 100.000 hombres.
En SOLCA Quito fomentamos la detección temprana mediante exámenes como el PSA (Antígeno Prostático Específico) y el chequeo rutinario con el especialista a partir de los 40 años, o antes si existen antecedentes familiares.
Con estas acciones, SOLCA Quito reafirma su compromiso en la lucha contra el cáncer, promoviendo el acceso a información confiable y fortaleciendo la conciencia social sobre la detección temprana del cáncer de próstata.
Noticias
SOLCA Quito, apuesta por la energía solar en el 100% de sus operaciones
Con la instalación de 4.368 paneles solares, SOLCA Quito suplirá el 100% de su demanda energética, actual y proyectada en los primeros meses de 2025. Esta iniciativa convertirá a nuestra casa de salud no solo en el primer hospital del Ecuador en funcionar en su...
Laboratorio de Biología Molecular de SOLCA Quito recibe reconocimiento por su excelencia y compromiso
El Laboratorio de Biología Molecular de SOLCA Quito fue reconocido por cumplir los estándares más altos de calidad en el sistema de medicina transfusional por la Unidad de Referencia Nacional para Bancos de Sangre de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador....
SOLCA Quito lleva atención médica a comunidades de la Amazonía ecuatoriana
Un equipo multidisciplinario conformado por 40 profesionales de la salud, entre médicos especialistas, enfermeros y personal administrativo, llegó a las comunidades de Samiki, Chiriap, Wisum, Yuguapais, 24 de Mayo, 10 de Agosto y Taisha de la provincia de Morona...