Máscaras pintadas con esperanza

La radioterapia como tratamiento oncológico busca mejorar la calidad de vida de los pacientes. En SOLCA Quito, los profesionales de esta área incentivados por la Dra. Nadia Montero buscan que durante los 10 a 15 minutos de procedimiento, los pacientes pediátricos se sientan en un entorno más amigable y tranquilos.
“Durante los últimos meses, junto al equipo de trabajo en nuestros tiempos libres hemos confeccionado más de 9 máscaras personalizadas de los personajes favoritos de los niños que reciben el tratamiento de radioterapia” resaltó Estefanía Bedoya, licencia del área.
La utilización de las máscaras de termoplástico, permiten que el paciente permanezca estático durante su procedimiento, que se realiza en uno de los equipos de última tecnología que permite dar el 100% de radiación a la tumoración, logrando un tratamiento más preciso y eficaz.
“La sonrisa de mi hija cuando le entregaron su máscara me llenó de esperanza y de fe; todos en el hospital, desde las personas de limpieza se han portado de una forma maravillosa, acompañándonos en nuestro proceso”, dijo Silvia, madre de Sofía, durante la última radioterapia de las 25 realizadas a su hija en SOLCA Quito.
“Mi máscara está tan bonita y me gusta mucho porque es de Elsa, hoy termino mi tratamiento y me la llevaré a casa, para acordarme con mucho cariño de todos los doctores y licenciados que conocí aquí”, comentó Sofía.
Los tratamientos de radioterapia por lo general tienen un tiempo de duración de uno a un mes y medio, dependiendo de cada caso.
Sofía espera que al finalizar su paso por SOLCA Quito pueda conocer a todos los niños que usan y usaron las máscaras que vio durante su tratamiento.
Mejorar nuestra atención personalizada es parte integral de la transformación que SOLCA Quito lleva a cabo en beneficio de los pacientes que son ¡Nuestra razón de ser!
#JuntosSomosEsperanzaDeVida
#SomosSolcaQuito
#SolcaSoyYo
Noticias
SOLCA Quito, apuesta por la energía solar en el 100% de sus operaciones
Con la instalación de 4.368 paneles solares, SOLCA Quito suplirá el 100% de su demanda energética, actual y proyectada en los primeros meses de 2025. Esta iniciativa convertirá a nuestra casa de salud no solo en el primer hospital del Ecuador en funcionar en su...
Laboratorio de Biología Molecular de SOLCA Quito recibe reconocimiento por su excelencia y compromiso
El Laboratorio de Biología Molecular de SOLCA Quito fue reconocido por cumplir los estándares más altos de calidad en el sistema de medicina transfusional por la Unidad de Referencia Nacional para Bancos de Sangre de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador....
SOLCA Quito lleva atención médica a comunidades de la Amazonía ecuatoriana
Un equipo multidisciplinario conformado por 40 profesionales de la salud, entre médicos especialistas, enfermeros y personal administrativo, llegó a las comunidades de Samiki, Chiriap, Wisum, Yuguapais, 24 de Mayo, 10 de Agosto y Taisha de la provincia de Morona...