La Genética y la Arquitectura se unen para una gran exposición

El pasado 14 de abril se inauguró en el Hospital de SOLCA Núcleo de Quito la exposición «La Genética en la Arquitectura», donde se muestra cómo estas dos ramas de la ciencia se unen para crear edificaciones y construcciones únicas en el mundo.
La Dra. Paola Leone, Coordinadora del servicio de Genética, destacó la importancia de esta unión entendiendo que “la función de la naturaleza con la arquitectura, que es el arte y la técnica de proyectar, diseñar y construir, modificando el hábitat humano, aplicando las formas genéticas a los espacios reales”.
La exposición cuenta con fotografías en los que se puede apreciar esta fusión con estructuras, como: la Torre Realia en Barcelona – España; Helix Bridge en Singapur; Chateau Chambord en Valle de Loira – Francia; o en la Facultad de Economía de la Universidad Central del Ecuador en Quito – Ecuador, entre otros.
La exposición estará abierta al público hasta el 28 de abril, y es una oportunidad única para apreciar la belleza y la utilidad de esta fascinante unión entre la genética y la arquitectura.
Noticias
Inicio del año escolar en SOLCA Quito
193 pacientes pediátricos de SOLCA Quito continuarán sus estudios gracias al programa de Aulas Hospitalarias. Esta iniciativa, que comenzó en esta institución en 2006, tiene como objetivo principal garantizar que los niños y adolescentes menores de 18 años que se...
Jornada Científica Internacional de Biología Molecular 2024: Un Éxito
Este primero de agosto se desarrolló la primera jornada internacional de biología molecular en SOLCA Quito se desarrolló con la participación de exponentes nacionales e internacionales, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos a más de 140 participantes...
El Instituto Oncológico FALP de Chile visitó SOLCA Quito
El Instituto Oncológico Fundación Arturo López Pérez (FALP) de Chile visitó nuestras instalaciones para conocer los procesos y protocolos que implementamos como hospital de atención oncológica. FALP es el único centro de Latinoamérica acreditado como “Cancer Center”...