La Genética y la Arquitectura se unen para una gran exposición

El pasado 14 de abril se inauguró en el Hospital de SOLCA Núcleo de Quito la exposición «La Genética en la Arquitectura», donde se muestra cómo estas dos ramas de la ciencia se unen para crear edificaciones y construcciones únicas en el mundo.
La Dra. Paola Leone, Coordinadora del servicio de Genética, destacó la importancia de esta unión entendiendo que “la función de la naturaleza con la arquitectura, que es el arte y la técnica de proyectar, diseñar y construir, modificando el hábitat humano, aplicando las formas genéticas a los espacios reales”.
La exposición cuenta con fotografías en los que se puede apreciar esta fusión con estructuras, como: la Torre Realia en Barcelona – España; Helix Bridge en Singapur; Chateau Chambord en Valle de Loira – Francia; o en la Facultad de Economía de la Universidad Central del Ecuador en Quito – Ecuador, entre otros.
La exposición estará abierta al público hasta el 28 de abril, y es una oportunidad única para apreciar la belleza y la utilidad de esta fascinante unión entre la genética y la arquitectura.
Noticias
SOLCA Quito, primer hospital en contar con aire puro y de calidad para sus pacientes
Este moderno sistema de aire clínico instalado en SOLCA Quito es el primero del Ecuador. El sistema, operado por Linde Ecuador, permite disminuir drásticamente las infecciones intrahospitalarias. En un evento protocolar realizado el pasado viernes, funcionarios de la...
Voluntariado de SOLCA Quito evita abandono de tratamientos de pacientes con la apertura del “Centro de Hospitalidad”
Quito, 7 de septiembre de 2023.- El Comité de Damas Voluntarias de SOLCA Quito, presenta el “Centro de Hospitalidad”, un espacio que acoge a pacientes con cáncer y sus familiares de escasos recursos, sin importar su edad, ni de qué provincias provienen. Este espacio...
SOLCA Quito desarrolló el primer Simposio Internacional de Cáncer de Tiroides del Ecuador.
Quito, 5 de septiembre de 2023.- SOLCA Quito fue sede del Primer Simposio Internacional de Cáncer de Tiroides y Metabolismo, desarrollado el pasado 1 y 2 de septiembre. Este evento científico contó con la presencia de 200 profesionales de la salud, entre...