La Genética y la Arquitectura se unen para una gran exposición

El pasado 14 de abril se inauguró en el Hospital de SOLCA Núcleo de Quito la exposición «La Genética en la Arquitectura», donde se muestra cómo estas dos ramas de la ciencia se unen para crear edificaciones y construcciones únicas en el mundo.
La Dra. Paola Leone, Coordinadora del servicio de Genética, destacó la importancia de esta unión entendiendo que “la función de la naturaleza con la arquitectura, que es el arte y la técnica de proyectar, diseñar y construir, modificando el hábitat humano, aplicando las formas genéticas a los espacios reales”.
La exposición cuenta con fotografías en los que se puede apreciar esta fusión con estructuras, como: la Torre Realia en Barcelona – España; Helix Bridge en Singapur; Chateau Chambord en Valle de Loira – Francia; o en la Facultad de Economía de la Universidad Central del Ecuador en Quito – Ecuador, entre otros.
La exposición estará abierta al público hasta el 28 de abril, y es una oportunidad única para apreciar la belleza y la utilidad de esta fascinante unión entre la genética y la arquitectura.
Noticias
Comprometidos con la prevención: SOLCA participa en feria de salud en la USFQ
SOLCA Quito participó el pasado 14 y 15 de mayo en la Feria de Salud organizada por Asertec y desarrollada en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ). Este evento tuvo como propósito concientizar sobre la importancia de la prevención y el cuidado de la salud,...
SOLCA Quito fortalece la prevención del cáncer en la Feria de Salud de Palig
Con el objetivo de seguir promoviendo la detección temprana y el cuidado integral, SOLCA Quito participó en la Feria de Salud organizada por Palig, dirigida a sus colaboradores. Durante el evento, se ofreció orientación médica especializada e información clave sobre...
¡SOLCA Quito con compromiso ambiental!
Fuimos reconocidos en la Cumbre de Sostenibilidad de EKOS 2025, un galardón que reafirma nuestro compromiso con los pacientes, la comunidad y el medio ambiente, impulsando un modelo de salud responsable y sostenible. ¿Por qué nos sentimos orgullosos? Energía limpia:...