Jornada de donación voluntaria de sangre

El 25 de noviembre de 2022, el Banco de Sangre de SOLCA Núcleo de Quito realizó una jornada de donación voluntaria en el estudio jurídico Pérez Bustamante & Ponce.
Se trató de una colecta que contribuye a abastecer el Banco de Sangre de SOLCA Quito, que en estas últimas semanas ha tenido una alta demanda de componentes sanguíneos.
“Se entiende que, con la donación voluntaria de sangre, una persona puede salvar hasta tres vidas. Por lo que hacemos un llamado a la comunidad en general a sumarse a esta noble causa”, concluyó la Dra. Claudia Ochoa, coordinadora del Servicio.
“Cada vez nos sentimos más comprometidos con la comunidad en incentivar la donación altruista y voluntaria en los bancos de sangre del país”, resaltó el Dr. Marcos Di Stefano, jefe del Departamento de Apoyo Diagnóstico de SOLCA.
Recalcó la importancia de contar con hemoderivados como concentrado de glóbulos rojos, plaquetas, plasma fresco congelado o crioprecipitado en el tratamiento de pacientes con patologías oncohematológicas e inmunodeprimidos.
SOLCA Núcleo de Quito agradece la colaboración del estudio jurídico Pérez Bustamante & Ponce al contribuir de manera oportuna con esta noble causa.
Noticias
SOLCA Quito, apuesta por la energía solar en el 100% de sus operaciones
Con la instalación de 4.368 paneles solares, SOLCA Quito suplirá el 100% de su demanda energética, actual y proyectada en los primeros meses de 2025. Esta iniciativa convertirá a nuestra casa de salud no solo en el primer hospital del Ecuador en funcionar en su...
Laboratorio de Biología Molecular de SOLCA Quito recibe reconocimiento por su excelencia y compromiso
El Laboratorio de Biología Molecular de SOLCA Quito fue reconocido por cumplir los estándares más altos de calidad en el sistema de medicina transfusional por la Unidad de Referencia Nacional para Bancos de Sangre de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador....
SOLCA Quito lleva atención médica a comunidades de la Amazonía ecuatoriana
Un equipo multidisciplinario conformado por 40 profesionales de la salud, entre médicos especialistas, enfermeros y personal administrativo, llegó a las comunidades de Samiki, Chiriap, Wisum, Yuguapais, 24 de Mayo, 10 de Agosto y Taisha de la provincia de Morona...