Información importante: nueva modalidad de estafa

Alertamos a la ciudadanía que supuestas Entidades Financieras, sin registro y acreditación alguna para operar, utilizan el buen nombre de nuestra organización para estafar.
SOLCA Núcleo de Quito presentó la denuncia a la Fiscalía General del Estado por la modalidad de presunta estafa, por parte de “seudo entidades financieras” que pretenden cobrar a sus clientes el impuesto del 0,5% del monto de la operación de crédito efectuada por acceder a préstamos de esas instituciones financieras ficticias con depósitos a cuentas bancarias de personas naturales.
Recordamos que únicamente las entidades financieras privadas y las cooperativas de ahorro y crédito controladas por la Superintendencia de Bancos y la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, respectivamente, son recaudadoras de este importe, según lo establece la Disposición General Décimo Cuarta del Código Orgánico Monetario y Financiero.
Recordamos a la ciudadanía que en la página web de la Superintendencia de Bancos y Superintendencia de Economía Popular y Solidaria se puede ver las entidades financieras que se encuentran reguladas para operar.
Noticias
SOLCA Quito recibe donación de la Junta de Beneficencia de Guayaquil
La Junta de Beneficencia de Guayaquil (JBG) entregó, a manera de donación, una importante dotación de fármacos oncológicos, insumos y suministros hospitalarios a SOLCA Núcleo de Quito. Este acto protocolar se realizó en la tarde de este martes 9 de agosto en SOLCA, y...
SOLCA impulsa el desarrollo de Trasplante de Médula en Ecuador
SOLCA Núcleo de Quito, hospital acreditado para la realización de trasplante autólogo de médula en el Ecuador, fue testigo del acuerdo suscrito entre el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos (INDOT), con el Hackensack University Medical...
Programa de capacitación en Oncología
SOLCA Núcleo de Quito, a través de su Departamento de Docencia, presentó su programa académico de formación oncológica para médicos residentes y el área de enfermería. Esta iniciativa, que cuenta con el aval académico de la Universidad San Francisco de Quito, busca...