MÁS DE 431 MIL PACIENTES MEJORAN SU CALIDAD DE VIDA EN SOLCA QUITO
En Ecuador, la incidencia de cáncer en los últimos años ha modificado su situación epidemiológica, presentándose casos con más frecuencia en hombres y mujeres desde los 65 años.
Según el Registro Nacional de Tumores (RNT) de SOLCA Quito, más de 29,273 nuevos casos de cáncer se registraron en el 2020, y las estadísticas de GLOBOCAN señalan que, para el 2040, serán más de 53,701 casos detectados durante el año en Ecuador. Datos del RNT de 2020 señalan que en Ecuador son 6 los tipos de cánceres que han incrementado de manera exponencial.
ECUADOR, 2020 | |||||
Hombres | Mujeres | ||||
Localización | Casos | % | Localización | Casos | % |
Próstata | 3249 | 24,6 | Mama | 3563 | 22,2 |
Estómago | 1451 | 11,0 | Cérvix | 1534 | 9,5 |
Colorrectal | 1123 | 8,5 | Tiroides | 1453 | 9,0 |
Linfoma NH | 711 | 5,4 | Colorrectal | 1358 | 8,4 |
Leucemia | 659 | 5,0 | Estómago | 1021 | 6,3 |
Piel no melanoma | 519 | 3,9 | Piel no melanoma | 519 | 3,2 |
En SOLCA Quito, durante el 2023, se atendieron a más de 431 mil pacientes derivados de la Red Pública Integral de Salud y de la privada; se realizaron más de 10 mil quimioterapias ambulatorias y 3,500 cirugías.
Como hospital referente nacional de atención oncológica y parte de la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), se crearon diferentes campañas que buscan generar en la comunidad una cultura de prevención a través de chequeos oportunos y la inclusión de hábitos modificables en el día a día, que permitirán disminuir la probabilidad de tener la enfermedad en un 30%.
Entre los hábitos modificables están: evitar el tabaco, ya que es factor de riesgo en más de 15 cánceres, mejorar la actividad física, tener una alimentación saludable, evitar el consumo de bebidas azucaradas y alimentos procesados, y el consumo de bebidas alcohólicas; protegerse de la radiación solar y la prevención a través de vacunas son parte de las actividades que al realizarlas se disminuye la predisposición a tener cáncer.
Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer. Nuestro servicio, direccionado a mejorar la calidad de vida de los pacientes, se fortalece día a día, con el trabajo articulado de profesionales, tecnología e infraestructura. Confirmamos que “Juntos Somos Esperanza De Vida” para miles de pacientes a nivel nacional.
Ana Sánchez, paciente de SOLCA Quito, nos comentó que durante 12 años su descuido le llevó a tener hoy, cáncer de cérvix, con un tratamiento de quimioterapia y radioterapia, “mi familia y yo cambiamos nuestros hábitos con una mejor alimentación y actividad física”, señaló que está por terminar su tratamiento y asegura seguir al pie de la letra las recomendaciones de los médicos, las que le han permitido mejorar y sentirse muy bien para continuar con su proceso.
#JuntosSomosEsperanzaDeVida
#SomosSolcaQuito
#SolcaSoyYo
Noticias
El PET Scan más avanzado del país para diagnósticos y seguimiento de alta precisión inicia actividad en SOLCA Quito
SOLCA Núcleo de Quito inaugura su Servicio de PET Scan, con un equipo de última generación, considerado el más moderno del país. Este importante avance coloca al hospital oncológico a la vanguardia de la tecnología diagnóstica en la región, reforzando su compromiso...
Potenciamos la calidad en la atención, con el desarrollo de la “Escuela de Servicio al Paciente”
50 colaboradores de SOLCA Quito participaron de la primera edición de la “Escuela de Servicio al Paciente”, iniciativa que busca la mejora continua en la atención y experiencia del paciente, que fue impartida por una prestigiosa firma internacional durante 3 meses....
SOLCA Quito será parte de la Plataforma Global para el Acceso de medicamentos contra el Cáncer Infantil.
SOLCA Quito formará parte del programa de la Plataforma Global para el Acceso de Medicamentos contra el Cáncer Infantil (GPACCM) que lleva a delante la Organización Panamericana de la Salud (OPS), St. Jude Children´s Research Hospital y el Ministerio de Salud Pública....