El PET Scan más avanzado del país para diagnósticos y seguimiento de alta precisión inicia actividad en SOLCA Quito

SOLCA Núcleo de Quito inaugura su Servicio de PET Scan, con un equipo de última generación, considerado el más moderno del país. Este importante avance coloca al hospital oncológico a la vanguardia de la tecnología diagnóstica en la región, reforzando su compromiso con la excelencia y la innovación en el cuidado de la salud.
El nuevo equipo PET Scan Siemens Biograph Vision 450 permite realizar estudios diagnósticos y de seguimiento con una precisión sin precedentes, mejorando significativamente la evaluación de diversos tipos de cáncer, con mayor calidad de imagen y en un tiempo menor que otros equipos del país.
Esta tecnología avanzada ofrece imágenes detalladas y cuantitativas del cuerpo en una menor exposición a radiación para los pacientes, y garantiza la alta calidad y definición de la imagen, al contar con sensores de estabilidad apoyados por inteligencia artificial.
«Esta inversión refleja nuestro compromiso continuo con la mejora de la calidad de vida de nuestros pacientes, facilitando la detección temprana de la enfermedad, la planificación del tratamiento y la monitorización de la respuesta terapéutica», afirmó el Dr. Jorge Cevallos, Presidente de SOLCA Quito. «Con este nuevo PET Scan, no solo elevamos nuestro estándar de cuidado, sino que también aseguramos que nuestros profesionales de la salud tengan las mejores herramientas para luchar contra el cáncer», agregó.
La incorporación de este equipo es parte de un esfuerzo más amplio de SOLCA Quito por mantenerse al frente de la innovación médica y proporcionar a sus pacientes acceso a lo último en tecnología médica. SOLCA reitera su misión de ofrecer un tratamiento integral y especializado a todos los ecuatorianos afectados por el cáncer.
Preguntas frecuentes:
¿Qué es un PET Scan?
El PET Scan es un estudio de imagen por tomografía que utiliza emisiones de positrones capaces de irradiar distintos órganos del cuerpo con el fin de detectar precozmente anomalías relacionadas al cáncer y otras patologías.
¿Para qué patologías está indicado?
El PET es la herramienta principal en el manejo del cáncer (diagnóstico y seguimiento de la enfermedad), sin embargo, también es usado para la valoración de procesos infecciosos como vasculitis, endocarditis, evaluar la viabilidad del corazón y como herramienta de diagnóstico en enfermedades como Alzheimer y Parkinson.
¿Quiénes pueden realizarse este estudio?
Pacientes con enfermedades oncológicas y no oncológicas de todas las edades, siempre que se encuentre medicamente justificado.
¿Se requiere de un pedido médico para realizarse este estudio?
El estudio de PET Scan requiere de un pedido emitido por un especialista, ya que este examen requiere de la utilización de radiofármacos.
¿Qué tiempo toma la realización del estudio por PET Scan?
Por la tecnología de punta de nuestro equipo PET, el estudio como tal dura en promedio 10 minutos. Sin embargo, con la preparación del paciente y la fijación del radiofármaco en el cuerpo, este proceso puede durar hasta 3 horas.
#JuntosSomosEsperanzaDeVida
Noticias
EBUS radial: un avance clave para el diagnóstico pulmonar en Ecuador
En SOLCA Quito se realizó por primera vez en el Ecuador un diagnóstico de lesiones pulmonares periféricas mediante el uso del EBUS radial. Este procedimiento liderado por el neumólogo Miguel Jarrín, su equipo y el servicio de imagenología permitió el diagnóstico...
SOLCA Quito recibe reconocimiento por su aporte ambiental
El pasado 27 de marzo, SOLCA núcleo de Quito fue reconocido por el Fondo Ambiental por su valiosa contribución en el marco de la cooperación interinstitucional. La distinción se otorgó como agradecimiento a la donación de tres toneladas de abono orgánico destinadas al...
SOLCA Quito apuesta por la formación continua de su personal
SOLCA Quito firmó un convenio con el Instituto Europeo de Posgrado (IEP), acuerdo que permitirá aportar a la formación continua de los colaboradores del hospital. La firma de este convenio se realizó en SOLCA Quito a inicios de abril, con la presencia de autoridades...