fbpx

Chequeo oncológico preventivo

Es una prueba médica integral en la que se realiza un estudio de los factores de riesgo más frecuentes, con el propósito de prevenir o detectar oportunamente el cáncer o cualquier anomalía en nuestro organismo.

Mujeres menores de 40 años

2 consultas con especialista en oncología

Laboratorio clínico

  • Electrolitos na- k, cl en suero o sangre total
  • HBS AG (hepatitis b) (antígeno Australia)
  • Sangre: Glucosa, creatinina, triglicéridos, colesterol, bilirrubina, S.G.O.T., S.G.P.T., fosfatasa alcalina, gamma G.T.
  • Hepatitis c
  • HIV · T4 · TSH · VDRL
  • Biometría Hemática
  • Nitrógeno ureico
  • HDL – IDL colesterol

Citología

  • Genotipificación HPV + Citología líquida
  • Papanicolaou

Imagen

  • Tórax estándar
  • Eco abdomen
  • Eco pélvico
  • Eco de cuello

Procedimientos:

  • Endoscopia

Ambulatorio

$840

Mujeres mayores de 40 años

    2 consultas con especialista en oncología

    Laboratorio clínico

    • Electrolitos na- k, cl en suero o sangre total
    • HBS AG (hepatitis b) (antígeno Australia)
    • Sangre: Glucosa, creatinina, triglicéridos, colesterol, bilirrubina, S.G.O.T., S.G.P.T., fosfatasa alcalina, gamma G.T.
    • Hepatitis c
    • HIV · T4 · TSH · VDRL
    • Biometría Hemática
    • Nitrógeno ureico
    • HDL – IDL colesterol

    Citología

    • Genotipificación HPV + Citología líquida
    • Papanicolaou

    Imagen

    • Tórax estándar
    • Eco de mamas bilateral
    • Eco abdomen
    • Eco pélvico
    • Eco de cuello
    • Mamografía bilateral

    Procedimientos

    • Endoscopia
    • Colonoscopia
    • Electrocardiograma

    Ambulatorio

    $1250

    Premium (hospitalización)

    $1400

    Hombres menores de 40 años

    2 consultas con especialista en oncología

    Laboratorio clínico

    • Electrolitos na- k, cl en suero o sangre total
    • Sangre: Glucosa, creatinina, triglicéridos, colesterol, bilirrubina, S.G.O.T., S.G.P.T., fosfatasa alcalina, gamma G.T.
    • HBS AG (hepatitis b) (antígeno Australia)
    • HIV · T4 · TSH · VDRL
    • Biometría Hemática
    • Nitrógeno ureico
    • HDL – IDL colesterol
    • Hepatitis c

    Imagen

    • Tórax estándar
    • Eco abdomen
    • Eco pélvico
    • Eco de cuello

    Procedimientos

    • Endoscopia

    Ambulatorio

    $800

    Hombres mayores de 40 años

    2 consultas con especialista en oncología

    Laboratorio clínico

    • Electrolitos na- k, cl en suero o sangre total
    • Sangre: Glucosa, creatinina, triglicéridos, colesterol, bilirrubina, S.G.O.T., S.G.P.T., fosfatasa alcalina, gamma G.T.
    • HBS AG (hepatitis b) (antígeno Australia)
    • HIV · T4 · TSH · VDRL
    • PSA Tamizaje
    • Hepatitis c
    • Biometría Hemática
    • Nitrógeno ureico
    • HDL – IDL colesterol

    Imagen

    • Tórax estándar
    • Eco abdomen
    • Eco pélvico
    • Eco de cuello

    Procedimientos

    • Endoscopia
    • Colonoscopia
    • Electrocardiograma

    Ambulatorio

    $1150

    Premium (hospitalización)

    $1300

    Preguntas frecuentes

    ¿Por qué hacerse un chequeo preventivo?

    Una inadecuada alimentación, unos malos hábitos de vida, el estrés y otros factores pueden causar un deterioro en nuestra salud. Detectar tempranamente cualquier alteración en nuestro organismo, a través de un diagnóstico profesional, nos brinda la tranquilidad que necesitamos y eleva considerablemente el pronóstico favorable del tratamiento.

    ¿Quién debe hacerse un chequeo oncológico preventivo?

    Cualquier persona, pero sobre todo aquellas que tienen factores de riesgo por herencia genética o por su estilo de vida. No espere tener síntomas para realizarse un chequeo.

    ¿Cada cuánto debo hacerme un chequeo oncológico preventivo?

    Se recomienda que se realice una vez al año.

    ¿Qué pruebas se realizan?

    El chequeo preventivo puede incluir distintas pruebas, de acuerdo al sexo, edad o los riesgos que pudieran existir por factores hereditarios. Por lo general, los chequeos oncológicos incluyen una entrevista médica en la cual se realiza una evaluación física, que se complementará con el resultado de pruebas de imagen como: radiografías de tórax, ecografías de abdomen, de pelvis y de cuello, mamografía, exámenes de laboratorio general y/o pruebas de laboratorios especiales según sea el caso, endoscopía, colonoscopía, papanicolaou, revisión cardiológica y la indicación médica.

    ¿Cuándo puedo hacerme un chequeo oncológico preventivo?

    Los chequeos oncológicos preventivos en SOLCA pueden realizarse el día que usted escoja, y en la modalidad que sea más conveniente para usted. Puede elegir un chequeo ambulatorio, que tomará alrededor de 7 horas y que no necesitará internación; solamente una preparación gastrointestinal adecuada en casa, con la guía de nuestros especialistas. Si prefiere acompañamiento durante la preparación, la opción más conveniente es el chequeo hospitalario, en el cual será internado desde el día anterior para una preparación gastrointestinal supervisada. Sin importar la modalidad que elija, le brindaremos acompañamiento permanente durante su rutina médica.

    Si el profesional de la salud lo considera oportuno, se podrían realizar estudios complementarios que tienen un costo adicional.

    ¿Qué modalidad de chequeos preventivos ofrecen?

    Chequeo Ambulatorio

    Requiere de preparación previa en casa un día antes de los estudios médicos que comprenden el chequeo oncológico preventivo. Indicado para personas menores de 65 años que no presenten enfermedades complejas o comorbilidades como hipertensión, diabetes, cardiopatías, entre otras.

    Con recuperación

    Para aquellas personas que deseen contar con un tiempo de recuperación posterior los estudios con el soporte y cuidado de nuestro personal de salud. Indicado para personas menores de 65 años que no presenten enfermedades complejas o comorbilidades como hipertensión, diabetes, cardiopatías, entre otras.

    Con hospitalización

    Sugerido para personas mayores de 65 años con enfermedades complejas, o aquellas personas que requieran preparación asistida en el hospital para la realización de los estudios que comprenden el chequeo preventivo, un día antes.

    Análisis de los genes más frecuentes que se han relacionado con la predisposición a padecer algún tipo de cáncer.

    Chequeo Genómico

    En 2020 se registraron 19.3 millones de casos nuevos de cáncer y se espera que para 2040 esta cifra aumente un 47%, según datos la OMS.

    Gracias a los avances científicos sobre el genoma humano, hoy es posible identificar la predisposición de las personas a desarrollar tumores malignos por medio de estudios de cerca de 200 genes hereditarios.

    En SOLCA Quito contamos con tecnología de punta y los mejores especialistas a la par de los mejores hospitales y clínicas de primer orden, para identificar con precisión, la predisposición hereditaria de nuestros pacientes a distintos tipos de cáncer como el de mama, ovario, síndrome de Lynch, poliposis adenomatosa familiar y la neoplasia endócrina múltiple, entre otras enfermedades o patologías.

    Más información sobre Biología Molecular.

    Chequeo Genómico

    $1700

    Comunícate con Gestión Privada:

    Horarios de atención

    Lunes a viernes de 07:00 a 19:00

    Contáctenos

    Teléfono: 096 333 3000 Ext. 2724 / 2723