fbpx
SOLCA Quito recibe reconocimiento por su excelencia en servicios de salud

SOLCA Quito recibe reconocimiento por su excelencia en servicios de salud

SOLCA Quito recibe reconocimiento por su excelencia en servicios de salud

SOLCA Quito fue galardonado como uno de los establecimientos mejor evaluados dentro del Plan Nacional de Medición de Servicios de Salud 2024, realizado por la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS). Este reconocimiento se entregó en un acto protocolario que reunió a las 16 instituciones de salud mejor puntuadas a nivel nacional, destacadas por su servicio ejemplar según la evaluación de la comunidad.

El proceso de medición, desarrollado durante los tres trimestres del año, incluyó la realización de más de 9.794 encuestas a pacientes del Sistema Nacional de Salud. Los resultados se basaron en indicadores como infraestructura, tiempos de espera y atención integral. En el caso de SOLCA Quito, se realizaron 316 encuestas, obteniendo un 94% de satisfacción por parte de usuarios y familiares.

«Este reconocimiento nos permite alinearnos con nuevas estrategias que aseguren una calidad integral para nuestros pacientes. Es un compromiso del hospital continuar mejorando cada día», dijo la Dra. Olga Gonzáles, jefe de Sistemas de Gestión y Calidad Integral de SOLCA Quito.

En SOLCA Quito, reafirmamos nuestro compromiso de seguir fortaleciendo los servicios en beneficio de la comunidad.

“Juntos Somos Esperanza de Vida»

Noticias

SOLCA Quito inaugura aula docente equipada con la colaboración de la Universidad Indoamérica

SOLCA Quito inaugura aula docente equipada con la colaboración de la Universidad Indoamérica

SOLCA Quito inaugura aula docente equipada con la colaboración de la Universidad Indoamérica

SOLCA Quito y la Universidad Indoamérica inauguraron un aula equipada con tecnología de última generación, como parte del convenio que fortalece la formación de posgrados en diversas áreas oncológicas. Este espacio marca un importante avance en la capacitación de profesionales de la salud en el país.

El aula, diseñada para apoyar los programas de posgrado en oncología clínica, cirugía oncológica, enfermería oncológica, hematología y medicina nuclear, cuenta con pantallas táctiles multimedia y cámaras de transmisión, y contribuirá a la educación continua de 105 posgradistas que mensualmente rotan por SOLCA Quito.

 

Estas herramientas tecnológicas permitirán que los estudiantes que se encuentren en otras provincias o unidades realizando su rotación, puedan acceder a las clases de forma virtual, garantizando continuidad y calidad en su aprendizaje, pues el aula está equipada con internet exclusivo, asegurando conectividad sin interrupciones.

Este proyecto, realizado gracias al compromiso de la Universidad Indoamérica, también beneficiará al hospital en general, ya que el espacio será utilizado en diversas actividades académicas y administrativas de SOLCA Quito.

El Dr. Henry Caballero, director Médico de SOLCA Quito, destacó cómo la tecnología está transformando la enseñanza en el ámbito médico. “Actualmente, la tecnología nos permite, a través de la simulación, no solo aprender sobre la parte médica, sino también reforzar el trato humanitario y el acercamiento al paciente”, manifestó.

Con esta iniciativa, SOLCA Quito reafirma su compromiso con la formación de excelencia en oncología, ofreciendo a sus estudiantes las herramientas necesarias para enfrentar los retos de la medicina moderna.

 

Noticias

SOLCA Quito colabora con la remediación ambiental de la capital.

SOLCA Quito colabora con la remediación ambiental de la capital.

SOLCA Quito colabora con la remediación ambiental de la capital.

Más de 2.600 kilos de abono orgánico, generadas en la operación de SOLCA Quito, fueron donadas por el hospital para contribuir con la restauración de las 1.900 hectáreas afectadas por los incendios forestales de septiembre de 2024. Esta iniciativa buscará mejorar la calidad del suelo y promover la siembra de plantas nativas, como parte del Plan de Restauración Ecológica del Municipio de Quito.

Durante la firma de entrega, entre las autoridades del Fondo Ambiental del Distrito Metropolitano de Quito y SOLCA Quito, se resaltó el compromiso del hospital con el cuidado del medio ambiente. «Buscamos disminuir el impacto ambiental mediante diversas estrategias. Este es solo el inicio de las actividades en conjunto, pero estamos seguros de que podremos hacer mucho más por nuestra ciudad en el proceso de restauración», manifestó el Dr. Jorge Cevallos, presidente de SOLCA Quito.

El compromiso ambiental de SOLCA Quito no se limita a la gestión de residuos orgánicos. También implementa el reciclaje de materiales como papel, cartón, dúplex y plásticos, así como el tratamiento adecuado de aguas residuales hospitalarias, asegurando que estas lleguen al alcantarillado de la ciudad de manera segura.

Durante el 2024, las iniciativas ambientales desarrolladas en SOLCA Quito han generado más de 3500 kilos de residuos orgánicos, que fueron transformados en abono a través de un gestor ambiental, evitando así la contaminación en la disposición final y promoviendo prácticas sostenibles entre los colaboradores.

«En SOLCA Quito, juntos somos esperanza de vida», una frase que no solo aplica al cuidado de sus pacientes, sino también al compromiso con el medio ambiente y el bienestar de la comunidad.

Noticias

SOLCA Quito recibe el Premio Nacional de Máxima Exactitud Analítica Química Clínica

SOLCA Quito recibe el Premio Nacional de Máxima Exactitud Analítica Química Clínica

SOLCA Quito recibe el Premio Nacional de Máxima Exactitud Analítica Química Clínica

El Laboratorio Clínico de SOLCA Quito fue reconocido con el Premio Nacional de Máxima Exactitud en Analítica en Química Clínica, galardón que resalta la calidad y precisión de los resultados entregados a los pacientes. Este logro es parte del programa internacional RIQAS, que abarca 120 países y permite verificar y validar la calidad de los resultados clínicos, garantizando diagnósticos seguros y confiables.

El sistema de control de calidad RIQAS se realiza a nivel mundial y analiza el procesamiento de resultados en diversas áreas de diagnóstico. SOLCA Quito participó este año por primera vez en este programa, logrando un puntaje superior en comparación a todos los laboratorios del país que forman parte de RIQAS.

SOLCA Quito actualmente participa en tres categorías:

  • Química
  • Inmunología
  • Hematología

Este reconocimiento es el resultado del manejo integral de los equipos de laboratorio y la implementación de tecnología de punta, lo que ha permitido a SOLCA Quito posicionarse como uno de los mejores laboratorios clínicos del país y a la par con laboratorios a nivel nacional.

“Este premio es una confirmación de nuestro compromiso con la calidad y la precisión en los diagnósticos clínicos. Gracias a nuestros avances tecnológicos y a la implementación de nuevos métodos y equipos, podemos garantizar a nuestros pacientes diagnósticos seguros y efectivos”, señaló el director del laboratorio clínico de SOLCA Quito Marco Morales.

Con este reconocimiento, SOLCA Quito refuerza su posición como el laboratorio de referencia en Ecuador en términos de análisis, búsqueda, confidencialidad y calidad en los resultados.

La reciente adopción de la nueva norma ISO 9001, junto con la inclusión de nuevos métodos y equipos, permitirá al laboratorio clínico estandarizar aún más sus procesos y generar conocimientos homogéneos. Mejorando la precisión y confiabilidad de los diagnósticos.

Noticias

SOLCA Quito destaca en la Innovaciones en cáncer de mama en congreso

SOLCA Quito destaca en la Innovaciones en cáncer de mama en congreso

SOLCA Quito destaca en la Innovaciones en cáncer de mama en congreso

El aporte del laboratorio de Biología Molecular y Citometría de Flujo de SOLCA Quito fue reconocido por la Sociedad Ecuatoriana de Patología mamaria en el encuentro científico desarrollado en Guayaquil el pasado octubre.  

Este evento se desarrolló en el marco del IX Congreso Nacional, VI Congreso Internacional de Mastología, así como del III Taller de Psicooncología y el III Encuentro de Pacientes Oncológicos, con el aval académico de la Universidad San Gregorio de Portoviejo.

Las presentaciones, que abordaron avances significativos en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, fueron:

  • Identificación de una variable en el gen ATM asociada al desarrollo del cáncer de mama
  • Nuevas tecnologías en el manejo del cáncer de mama con mutación TP53: Caso Documentado

Ambos temas destacaron la relevancia del uso de tecnologías de vanguardia, como la secuenciación masiva (NGS), que permiten una visión más integral del diagnóstico, prevención y tratamiento dirigido. Esto facilita la entrega de medicamentos de precisión, adaptados a las características genéticas de cada paciente, lo que mejora la eficacia del tratamiento.

El laboratorio de Biología Molecular y Citometría de Flujo de SOLCA Quito desempeñó un papel crucial en la obtención de exámenes que brindan al médico mejores herramientas para tomar decisiones terapéuticas más precisas. La tecnología y el enfoque molecular de los casos presentados generaron un gran interés, ya que se centraron en el comportamiento molecular de la enfermedad y su impacto en la evolución del paciente.

Más de 15 póster de diferentes ciudades del país fueron presentadas en este evento internacional, destacándose SOLCA Quito como el único hospital en presentar un tema clínico molecular. Esta participación reafirma el compromiso del hospital con la investigación científica y la implementación de tecnologías avanzadas para la atención de sus pacientes.

Los profesionales de SOLCA Quito destacaron la importancia de contar con esta tecnología de punta, que les permite seguir creciendo y ofrecer una atención cada vez más personalizada y completa. Según Sofía Silva, una de las profesionales del hospital, “la tecnología que tenemos en SOLCA Quito nos brinda la posibilidad de desarrollar todas nuestras habilidades y conocimientos, lo que nos permite aportar experiencias y aprendizaje en nuestro campo”.

Estas investigaciones fueron realizadas con la colaboración de todo el equipo del laboratorio de Biología Molecular y Citometría de Flujo de SOLCA Quito y están diseñadas para ser publicadas en revistas científicas, contribuyendo al avance del conocimiento en el ámbito de la oncología molecular.

SOLCA Quito sigue reafirmando que es el hospital de referencia en el tratamiento de cáncer en Ecuador, y está comprometida con la implementación de tecnologías avanzadas, investigación científica y atención personalizada para mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos.

Noticias

Un destacado logro en comunicación científica en SOLCA Quito

Un destacado logro en comunicación científica en SOLCA Quito

Un destacado logro en comunicación científica en SOLCA Quito

La ponencia “Conductas de riesgo del cáncer” presentado por el Dr. Harold Alexander, investigador de SOLCA Quito, fue la ganadora del concurso “Te lo cuento a vuelo de Águila”, organizado el pasado 12 de noviembre por la Universidad de Israel en el marco del Congreso Internacional de Academia y Gestión Universitaria para la Edificación del Conocimiento.

Esta presentación, seleccionada entre más de 30 propuestas multidisciplinarias, sobresalió por su habilidad para comunicar un mensaje científico en un lenguaje cercano a la comunidad, logrando comprensión y conexión en torno a un tema de alta relevancia para la salud pública.

La participación en este concurso le permitió al Dr. Alexander, destacar la importancia de implementar estrategias públicas para fomentar cambios en el estilo de vida de la población quiteña.

Para el Dr. Alexander, su motivación proviene de la afinidad por la comunicación científica, y de la oportunidad de abordar un tema que, en épocas festivas, suele ser olvidado. Con información adecuada y accesible, la ciudadanía puede tomar decisiones positivas que impacten su calidad de vida, un esfuerzo que, según Alexander, se espera expandir de Quito a nivel nacional.

Noticias