fbpx
Gastroenterología de SOLCA Quito destaca en Simposio

Gastroenterología de SOLCA Quito destaca en Simposio

Gastroenterología de SOLCA Quito destaca en Simposio

El Servicio de Gastroenterología de SOLCA Quito obtuvo el primer lugar en el concurso de pósteres científicos durante el Simposio de Colangiocarcinoma, organizado por el Hospital Eugenio Espejo los pasados 6 y 7 de febrero.

Este reconocimiento resalta la labor y el aporte científico del área, a través de la presentación del caso clínico «Colangiocarcinoma: ya no más un reto diagnóstico», en el que participó de manera destacada el equipo de especialistas de SOLCA Quito.

Autores:

  • • Dra. Thalia Ortega, médica tratante y coordinadora del Servicio de Gastroenterología.
  • • Dra. Giomara Ojeda, medica tratante especialista en ecoendoscopía
  • • Dra. Patricia Corella, médica postgradista.
  • • Dr. Alejandro Villavicencio, médico postgradista.

«La investigación en este campo aporta significativamente a la comunidad médica. Este logro es el resultado del trabajo y profesionalismo de quienes participamos en la elaboración del póster, así como del respaldo institucional de SOLCA Quito, que promueve el desarrollo científico, destacado la tecnología de punta disponible en el servicio de Gastroenterología / Endoscopia que hace posible el diagnostico oportuno que antes no era posible”, destacó la Dra. Thalia Ortega, coordinadora del Servicio de Gastroenterología.

Noticias

SOLCA Quito, apuesta por la energía solar en el 100% de sus operaciones

SOLCA Quito, apuesta por la energía solar en el 100% de sus operaciones

SOLCA Quito, apuesta por la energía solar en el 100% de sus operaciones

Con la instalación de 4.368 paneles solares, SOLCA Quito suplirá el 100% de su demanda energética, actual y proyectada en los primeros meses de 2025. Esta iniciativa convertirá a nuestra casa de salud no solo en el primer hospital del Ecuador en funcionar en su totalidad con energía limpia, sino también en abanderada del cambio de la matriz energética.

A inicios de 2024 se iniciaron los primeros estudios de factibilidad, completados los estudios se definió la ubicación y el uso de paneles solares de la marca Longi, reconocida mundialmente por su alta eficiencia y confiabilidad que brindarán una capacidad instalada de 2.5 MW, generando aproximadamente 335.750 kWh al mes.

La energía solar representa una solución integral para la operatividad de SOLCA Quito.

Entre sus principales ventajas se destacan:

  1. Suministro eléctrico constante: Los paneles solares con baterías de almacenamiento garantizan operatividad continua, incluso ante cortes de energía.
  2. Reducción de costos: El ahorro en costos operativos permite destinar recursos a la mejora de los servicios médicos.
  3. Compromiso ambiental: La transición hacia energía renovable reduce emisiones de gases de efecto invernadero y dependencia de combustibles fósiles.
  4. Posicionamiento corporativo: Será el primer hospital en Ecuador en suplir su demanda energética completamente con energía solar, mejorando su imagen como institución comprometida con la sostenibilidad.
  5. Mantenimiento mínimo: Los paneles Longi requieren solo una revisión anual y cuentan con garantías de hasta 30 años.

En SOLCA Quito innovamos para salvar vidas, cuidamos del medio ambiente y contribuimos al cambio de la matriz energética de Ecuador. Con este proyecto, damos un paso firme hacia un futuro sostenible, demostrando que la salud y el cuidado del planeta pueden ir de la mano.

Juntos somos esperanza de vida.

Noticias