SOLCA Quito fortalece la prevención del cáncer en la Feria de Salud de Palig

SOLCA Quito fortalece la prevención del cáncer en la Feria de Salud de Palig

SOLCA Quito fortalece la prevención del cáncer en la Feria de Salud de Palig

Con el objetivo de seguir promoviendo la detección temprana y el cuidado integral, SOLCA Quito participó en la Feria de Salud organizada por Palig, dirigida a sus colaboradores. Durante el evento, se ofreció orientación médica especializada e información clave sobre la prevención del cáncer, fomentando una comunidad más informada y consciente sobre su salud.

La presencia de SOLCA permitió resolver inquietudes sobre tratamientos oncológicos, compartir recomendaciones preventivas y acercar su labor a nuevos públicos. Este tipo de espacios refuerzan la importancia de crear vínculos interinstitucionales en favor de la educación y el bienestar de la población.

La institución reafirma su compromiso con la promoción de hábitos saludables y el acceso a información confiable como pilares para combatir el cáncer desde la prevención.

Noticias

¡SOLCA Quito con compromiso ambiental!

¡SOLCA Quito con compromiso ambiental!

Fuimos reconocidos en la Cumbre de Sostenibilidad de EKOS 2025, un galardón que reafirma nuestro compromiso con los pacientes, la comunidad y el medio ambiente, impulsando un modelo de salud responsable y sostenible. ¿Por qué nos sentimos orgullosos? Energía limpia:...

leer más

¡SOLCA Quito con compromiso ambiental!

¡SOLCA Quito con compromiso ambiental!

¡SOLCA Quito con compromiso ambiental!

Fuimos reconocidos en la Cumbre de Sostenibilidad de EKOS 2025, un galardón que reafirma nuestro compromiso con los pacientes, la comunidad y el medio ambiente, impulsando un modelo de salud responsable y sostenible.

¿Por qué nos sentimos orgullosos?

  • Energía limpia: en pocos meses culminará nuestro proyecto enfocado en energías renovables, que nos permitirá suplir la demanda energética actual y futura con la implementación de 4.368 paneles solares.
  • Proyectos sostenibles: inauguramos nuestra Ala de Habitaciones Ejecutivas, la cual cuenta con sistema de paneles solares y bomba de calor para la generación de agua caliente.
  • Contribución al Fondo Ambiental: donamos a esta entidad 4 toneladas de compost producido a partir de nuestros residuos orgánicos, que será utilizado en zonas afectadas por incendios y deforestación.
  • Manejo adecuado de desechos: los distintos residuos generados en la operación del hospital son clasificados y destruidos según su categorización, con el apoyo de gestores ambientales calificados.
  • Reciclaje: contamos con contenedores diferenciados por áreas y un centro de acopio final, con el fin de recolectar residuos aprovechables que son comercializados a recicladores ambientales, quienes a su vez los transforman en materia prima.

En SOLCA Quito seguimos avanzando hacia un futuro más verde, reafirmando nuestro compromiso con la vida, la salud y el planeta.

Noticias

¡SOLCA Quito con compromiso ambiental!

¡SOLCA Quito con compromiso ambiental!

Fuimos reconocidos en la Cumbre de Sostenibilidad de EKOS 2025, un galardón que reafirma nuestro compromiso con los pacientes, la comunidad y el medio ambiente, impulsando un modelo de salud responsable y sostenible. ¿Por qué nos sentimos orgullosos? Energía limpia:...

leer más

EBUS radial: un avance clave para el diagnóstico pulmonar en Ecuador

EBUS radial: un avance clave para el diagnóstico pulmonar en Ecuador

EBUS radial: un avance clave para el diagnóstico pulmonar en Ecuador

En SOLCA Quito se realizó por primera vez en el Ecuador un diagnóstico de lesiones pulmonares periféricas mediante el uso del EBUS radial. Este procedimiento liderado por el neumólogo Miguel Jarrín, su equipo y el servicio de imagenología permitió el diagnóstico temprano de una lesión casi imperceptibles.

Esta técnica supera las limitaciones de la broncoscopia tradicional, permitiendo obtener muestras de lesiones de hasta 6 milímetros, frente a los 10 mm mínimos requeridos con métodos anteriores.

“El EBUS radial es importante porque aumenta la certeza de un diagnóstico entre un 10% y 20% de detección temprana del cáncer de pulmón, superando las técnicas previas”, según mencionó el doctor Jarrín.

Además de mejorar la precisión, el procedimiento permite a los pacientes regresar a sus hogares el mismo día, disminuyendo riesgos, tiempos de hospitalización y costos frente a métodos más invasivos como la cirugía. 

Con este avance, SOLCA Quito reafirma su compromiso con la innovación médica y la atención integral al paciente oncológico. 

Noticias

¡SOLCA Quito con compromiso ambiental!

¡SOLCA Quito con compromiso ambiental!

Fuimos reconocidos en la Cumbre de Sostenibilidad de EKOS 2025, un galardón que reafirma nuestro compromiso con los pacientes, la comunidad y el medio ambiente, impulsando un modelo de salud responsable y sostenible. ¿Por qué nos sentimos orgullosos? Energía limpia:...

leer más

SOLCA Quito recibe reconocimiento por su aporte ambiental

SOLCA Quito recibe reconocimiento por su aporte ambiental

SOLCA Quito recibe reconocimiento por su aporte ambiental

El pasado 27 de marzo, SOLCA núcleo de Quito fue reconocido por el Fondo Ambiental por su valiosa contribución en el marco de la cooperación interinstitucional. La distinción se otorgó como agradecimiento a la donación de tres toneladas de abono orgánico destinadas al Plan de Rehabilitación de Áreas Forestales afectadas por incendios.

Esta iniciativa busca recuperar zonas verdes que han sido devastadas por el fuego, promoviendo la regeneración del ecosistema mediante prácticas sostenibles. La donación de abono orgánico permite enriquecer el suelo y fortalecer la recuperación de especies vegetales nativas, esenciales para la salud ambiental del territorio.

La entrega del reconocimiento refuerza la alianza entre instituciones comprometidas con la protección del medio ambiente, resaltando el rol activo que pueden cumplir organizaciones del sector salud como agentes de cambio positivo en la sociedad.

A través de esta acción, SOLCA Quito reafirma su compromiso con la sostenibilidad y con iniciativas que promueven el bienestar no solo de sus pacientes, sino también del entorno natural en el que se desenvuelve.

Este esfuerzo se suma a otras estrategias ambientales implementadas por la institución, consolidando su visión integral de responsabilidad social y ambiental como parte de su gestión institucional.

Noticias

¡SOLCA Quito con compromiso ambiental!

¡SOLCA Quito con compromiso ambiental!

Fuimos reconocidos en la Cumbre de Sostenibilidad de EKOS 2025, un galardón que reafirma nuestro compromiso con los pacientes, la comunidad y el medio ambiente, impulsando un modelo de salud responsable y sostenible. ¿Por qué nos sentimos orgullosos? Energía limpia:...

leer más

SOLCA Quito apuesta por la formación continua de su personal

SOLCA Quito apuesta por la formación continua de su personal

SOLCA Quito apuesta por la formación continua de su personal

SOLCA Quito firmó un convenio con el Instituto Europeo de Posgrado (IEP), acuerdo que permitirá aportar a la formación continua de los colaboradores del hospital.  

La firma de este convenio se realizó en SOLCA Quito a inicios de abril, con la presencia de autoridades y colaboradores del hospital, así como delegados de IEP.  

Gracias a este convenio, el personal de SOLCA Quito podrá acceder a la gran variedad de programas académicos de alta calidad en modalidad online, ofrecidos por la reconocida institución educativa con sede en Madrid, España.  

Para SOLCA Quito, este acuerdo representa una excelente oportunidad para fortalecer el conocimiento y la preparación del personal del hospital en áreas médicas y administrativas.  

Noticias

¡SOLCA Quito con compromiso ambiental!

¡SOLCA Quito con compromiso ambiental!

Fuimos reconocidos en la Cumbre de Sostenibilidad de EKOS 2025, un galardón que reafirma nuestro compromiso con los pacientes, la comunidad y el medio ambiente, impulsando un modelo de salud responsable y sostenible. ¿Por qué nos sentimos orgullosos? Energía limpia:...

leer más

Primera braquiterapia guiada por resonancia magnética

Primera braquiterapia guiada por resonancia magnética

Primera braquiterapia guiada por resonancia magnética

SOLCA Quito realizó la primera braquiterapia guiada por resonancia magnética en el país. Este procedimiento ofrece a los pacientes una alternativa menos invasiva, precisa y curativa, efectuado por un equipo multidisciplinario de especialistas en radiología, urología y radio oncología de nuestro hospital. 

La braquiterapia es una forma avanzada de radioterapia interna que consiste en implantar fuentes de radiación dentro del órgano afectado, permitiendo atacar el tumor de forma localizada y con mínimo daño a los tejidos sanos. 

Según el Dr. Andrés Imbaquingo, Radioncólogo de SOLCA Quito, “con este tratamiento podemos ofrecer a los pacientes una terapia con intención curativa, aumentando la precisión y reduciendo complicaciones”. 

SOLCA Quito apuesta por la formación continua de su personal de salud, con el fin de estar a la vanguardia en tratamientos con acceso a terapias de alta precisión y menor impacto físico. 

Noticias

¡SOLCA Quito con compromiso ambiental!

¡SOLCA Quito con compromiso ambiental!

Fuimos reconocidos en la Cumbre de Sostenibilidad de EKOS 2025, un galardón que reafirma nuestro compromiso con los pacientes, la comunidad y el medio ambiente, impulsando un modelo de salud responsable y sostenible. ¿Por qué nos sentimos orgullosos? Energía limpia:...

leer más