185 profesionales de SOLCA Quito, especializados en cáncer

SOLCA Quito culminó la primera Certificación en Oncología destinada a 185 médicos residentes y personal de enfermería del hospital y sus Unidades Oncológicas de Chimborazo, Imbabura y Santo Domingo de los Tsáchilas. Este programa de formación continua contó con el aval de la Universidad San Francisco de Quito.
Raúl Puente, jefe de Docencia de SOLCA Quito destacó la importancia de trabajar en la formación continua del personal para brindar cada vez más, una atención de calidad, con profesionales más capacitados y actualizados en la prevención, diagnóstico, tratamiento y cuidado de pacientes con cáncer.
Esta certificación tuvo una duración de 200 horas y se desarrolló a través de clases prácticas y teóricas desde julio hasta noviembre de 2023, con la dirección de profesionales de renombre.
Adriana Carvajal, supervisora del Servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos y beneficiaria de esta certificación, comentó que estas actividades les permiten estar actualizadas en información, técnicas y estrategias para mantener el buen servicio al paciente.
“Fueron más de 200 horas que estuvieron llenas de conocimientos y aprendizaje, pero también de sacrificio porque tuvimos que organizar trabajo, familia y estudio, pero hoy me da mucha alegría tener mi certificación”, dijo Gabriela Benavides, supervisora de Consulta Externa de SOLCA Quito al recibir su certificación.
El área de docencia de SOLCA Quito se proyecta.
A lo largo de 2023, el departamento de Docencia de SOLCA Quito ha desarrollado más de 90 capacitaciones para el personal de salud del hospital, con el fin de potenciar su conocimiento y manejo especializado en cáncer.
En el primer semestre de 2024, SOLCA Quito tiene previsto iniciar la primera corte de posgrados de especialidades médicas y de enfermería, en: oncología clínica, hematología, cirugía oncológica, radioterapia, medicina nuclear, enfermería oncológica. Dicho espacio de formación estará acreditado por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) y por La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS).
SOLCA Quito como hospital Docente continúa fomentando nuevos conocimientos que refuercen la atención especializada a nuestros pacientes.
#JuntosSomosEsperanzaDeVida
#SomosSolcaQuito
#SolcaSoyYo
Noticias
Voluntariado de SOLCA Quito evita abandono de tratamientos de pacientes con la apertura del “Centro de Hospitalidad”
Quito, 7 de septiembre de 2023.- El Comité de Damas Voluntarias de SOLCA Quito, presenta el “Centro de Hospitalidad”, un espacio que acoge a pacientes con cáncer y sus familiares de escasos recursos, sin importar su edad, ni de qué provincias provienen. Este espacio...
SOLCA Quito desarrolló el primer Simposio Internacional de Cáncer de Tiroides del Ecuador.
Quito, 5 de septiembre de 2023.- SOLCA Quito fue sede del Primer Simposio Internacional de Cáncer de Tiroides y Metabolismo, desarrollado el pasado 1 y 2 de septiembre. Este evento científico contó con la presencia de 200 profesionales de la salud, entre...
INICIA EL AÑO ESCOLAR EN SOLCA QUITO
Quito, 28 de agosto de 2023.- 300 niños y jóvenes pacientes de SOLCA Quito serán parte del sistema de educación a través del programa de "Aulas Hospitalarias"; así, los estudiantes que padecen cáncer sin importar el nivel que deban cursar en este periodo lectivo...