Primera braquiterapia guiada por resonancia magnética

Primera braquiterapia guiada por resonancia magnética

Primera braquiterapia guiada por resonancia magnética

SOLCA Quito realizó la primera braquiterapia guiada por resonancia magnética en el país. Este procedimiento ofrece a los pacientes una alternativa menos invasiva, precisa y curativa, efectuado por un equipo multidisciplinario de especialistas en radiología, urología y radio oncología de nuestro hospital. 

La braquiterapia es una forma avanzada de radioterapia interna que consiste en implantar fuentes de radiación dentro del órgano afectado, permitiendo atacar el tumor de forma localizada y con mínimo daño a los tejidos sanos. 

Según el Dr. Andrés Imbaquingo, Radioncólogo de SOLCA Quito, “con este tratamiento podemos ofrecer a los pacientes una terapia con intención curativa, aumentando la precisión y reduciendo complicaciones”. 

SOLCA Quito apuesta por la formación continua de su personal de salud, con el fin de estar a la vanguardia en tratamientos con acceso a terapias de alta precisión y menor impacto físico. 

Noticias

SOLCA Quito fortalece la investigación oncológica

SOLCA Quito fortalece la investigación oncológica

SOLCA Quito fortalece la investigación oncológica

SOLCA Quito lidera la promoción de tratamientos y diagnóstico para luchar contra el cáncer en el país, fomentando la investigación continua. Universidades de Estados Unidos y Latinoamérica destinarán recursos económicos para impulsar el desarrollo del departamento de investigación de nuestra organización  

Estas contribuciones permitirán el desarrollo de estudios enfocados en mejorar la calidad de vida de los pacientes y avanzar en la identificación de pronósticos en cáncer pediátrico y pacientes con patologías complejas.  

La obtención de este financiamiento se dio tras un riguroso proceso de postulación, en el que el equipo de investigación de SOLCA Quito presentó propuestas científicas de gran relevancia, cumpliendo con exigentes criterios establecidos por estas instituciones internacionales.  

De acuerdo con la Dra. María Fernanda García, investigadora de SOLCA Quito, “este financiamiento nos permitirá avanzar en investigaciones clave para mejorar el manejo clínico de los casos más complejos”. 

Los recursos fortalecerán el trabajo de equipos multidisciplinarios que integran oncólogos, intensivistas, epidemiólogos y especialistas en biología molecular, quienes abordarán los desafíos clínicos con enfoque científico.  

Con esta adjudicación, SOLCA Quito consolida su posición como referente regional en investigación contra el cáncer, reafirmando su compromiso con el conocimiento, la innovación y la mejora continua en la atención de los pacientes con enfermedades oncológicas. 

Noticias

Tradecus aporta a SOLCA Quito con su herramienta UpToDate

Tradecus aporta a SOLCA Quito con su herramienta UpToDate

Tradecus aporta a SOLCA Quito con su herramienta UpToDate

Con presencia de autoridades de SOLCA Quito y representantes de la empresa Tradecus, se firmó un convenio entre ambas organizaciones. Este acuerdo permitirá dotar al hospital de UpToDate, una de las plataformas de referencia clínica más confiable y utilizada en el mundo, de suma utilidad para el personal médico.  

UpToDate es una herramienta médica basada en evidencia que proporciona información actualizada sobre diagnóstico, tratamiento y manejo de diversas patologías.  

Médicos, especialistas y todo el personal sanitario de SOLCA ahora tendrán acceso a contenido de alta calidad que facilita la toma de decisiones clínicas basadas en la mejor evidencia disponible, mejorando la atención y cuidado de los pacientes. 

Este acuerdo refuerza el compromiso de SOLCA Quito con la excelencia académica y asistencial, procurando que sus profesionales estén al tanto de los avances más recientes en la medicina. 

Noticias

SOLCA Quito se viste de gala en la inauguración de “La Genética y el Cine”

SOLCA Quito se viste de gala en la inauguración de “La Genética y el Cine”

SOLCA Quito se viste de gala en la inauguración de “La Genética y el Cine”

Durante todo abril, la ciencia y la pantalla grande se unirán para explorar cómo la genética ha sido retratada en el cine. “La Genética y el Cine” es la temática de esta cuarta edición, que tiene como propósito abordar esta compleja pero fascinante disciplina desde un ámbito práctico y cotidiano.

“El Mes de la Genética no solo busca aumentar el conocimiento sobre la ciencia genética, sino también fomentar el diálogo entre la ciencia, la cultura y la sociedad”, mencionó la doctora Paola Leone, coordinadora del Servicio de Genética de SOLCA Quito, durante el evento inaugural.

A lo largo del mes se desarrollarán 10 webinars con la participación de expositores nacionales e internacionales, quienes abordarán diversos temas de actualidad en el campo de la genética. Estos espacios ofrecerán a los participantes la oportunidad de conocer más sobre la investigación genética y su aplicación en la medicina.

Asimismo, pacientes, colaboradores y público en general podrán disfrutar de varias funciones de cine relacionadas con la genética, que serán proyectadas en el auditorio del hospital y comentadas por panelistas expertos invitados.

Por último, como si de la entrega de los premios Óscar se tratara, el Servicio de Genética premiará la creatividad e inventiva de los equipos de colaboradores de SOLCA Quito que presentarán pequeños cortometrajes relacionados con esta temática.

“Para SOLCA Quito es motivo de orgullo contar con un Servicio de Genética que permite aportar a la prevención y diagnóstico temprano mediante la identificación de factores de riesgo hereditarios y al acompañamiento en decisiones clínicas informadas”, concluyó el doctor Jorge Cevallos, presidente de la organización.

Noticias

Pediatría de SOLCA Quito, recibe reconocimiento del St. Jude Children’s Research Hospital

Pediatría de SOLCA Quito, recibe reconocimiento del St. Jude Children’s Research Hospital

Pediatría de SOLCA Quito, recibe reconocimiento del St. Jude Children’s Research Hospital

El equipo de Pediatría de SOLCA Núcleo de Quito fue reconocido por St. Jude Children’s Research Hospital como “Embajadores Internacionales en la Implementación de PrOFILE”.

Este importante reconocimiento destaca el esfuerzo y compromiso de la institución en la mejora continua de la atención oncológica pediátrica.

El equipo de implementación del proyecto en SOLCA tuvo a la Dra. Erika Montalvo, como Líder del Proyecto, a la Dra. Erika Villanueva, como Líder Médico. Gracias a su gestión y al trabajo colaborativo de múltiples profesionales del hospital, se logró completar con éxito la implementación de PrOFILE (The St. Jude Pediatric Oncology Facility Integrated Local Evaluation Tool), una herramienta que permite evaluar los servicios de salud oncológica pediátrica, y definir estrategias de mejora de calidad con el objetivo de aumentar la sobrevida de niños diagnosticados con cáncer.

Durante 12 meses, el Hospital SOLCA Núcleo de Quito llevó a cabo una autoevaluación institucional de sus servicios oncológicos pediátricos. Este proceso permitió identificar oportunidades de mejora y priorizar soluciones que contribuirán a optimizar la atención de los pacientes.

La implementación contó con la participación de profesionales de pediatría en el campo diagnóstico y terapéutico, así como de servicios de Investigación y Calidad.

Desde 2019, SOLCA Quito fue certificada por el St. Jude Children’s Research Hospital como Centro de Excelencia EVAT, permitiendo capacitar a más de 12 establecimientos de salud de más de 10 países de la región, en esta herramienta que fortalece la comunicación y que permite que los pacientes sean manejados según su condición y valoración.

Noticias