SOLCA Quito destaca en la Innovaciones en cáncer de mama en congreso

El aporte del laboratorio de Biología Molecular y Citometría de Flujo de SOLCA Quito fue reconocido por la Sociedad Ecuatoriana de Patología mamaria en el encuentro científico desarrollado en Guayaquil el pasado octubre.
Este evento se desarrolló en el marco del IX Congreso Nacional, VI Congreso Internacional de Mastología, así como del III Taller de Psicooncología y el III Encuentro de Pacientes Oncológicos, con el aval académico de la Universidad San Gregorio de Portoviejo.
Las presentaciones, que abordaron avances significativos en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, fueron:
- Identificación de una variable en el gen ATM asociada al desarrollo del cáncer de mama
- Nuevas tecnologías en el manejo del cáncer de mama con mutación TP53: Caso Documentado
Ambos temas destacaron la relevancia del uso de tecnologías de vanguardia, como la secuenciación masiva (NGS), que permiten una visión más integral del diagnóstico, prevención y tratamiento dirigido. Esto facilita la entrega de medicamentos de precisión, adaptados a las características genéticas de cada paciente, lo que mejora la eficacia del tratamiento.
El laboratorio de Biología Molecular y Citometría de Flujo de SOLCA Quito desempeñó un papel crucial en la obtención de exámenes que brindan al médico mejores herramientas para tomar decisiones terapéuticas más precisas. La tecnología y el enfoque molecular de los casos presentados generaron un gran interés, ya que se centraron en el comportamiento molecular de la enfermedad y su impacto en la evolución del paciente.
Más de 15 póster de diferentes ciudades del país fueron presentadas en este evento internacional, destacándose SOLCA Quito como el único hospital en presentar un tema clínico molecular. Esta participación reafirma el compromiso del hospital con la investigación científica y la implementación de tecnologías avanzadas para la atención de sus pacientes.
Los profesionales de SOLCA Quito destacaron la importancia de contar con esta tecnología de punta, que les permite seguir creciendo y ofrecer una atención cada vez más personalizada y completa. Según Sofía Silva, una de las profesionales del hospital, “la tecnología que tenemos en SOLCA Quito nos brinda la posibilidad de desarrollar todas nuestras habilidades y conocimientos, lo que nos permite aportar experiencias y aprendizaje en nuestro campo”.
Estas investigaciones fueron realizadas con la colaboración de todo el equipo del laboratorio de Biología Molecular y Citometría de Flujo de SOLCA Quito y están diseñadas para ser publicadas en revistas científicas, contribuyendo al avance del conocimiento en el ámbito de la oncología molecular.
SOLCA Quito sigue reafirmando que es el hospital de referencia en el tratamiento de cáncer en Ecuador, y está comprometida con la implementación de tecnologías avanzadas, investigación científica y atención personalizada para mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos.
Noticias
Pediatría de SOLCA Quito, recibe reconocimiento del St. Jude Children’s Research Hospital
El equipo de Pediatría de SOLCA Núcleo de Quito fue reconocido por St. Jude Children’s Research Hospital como “Embajadores Internacionales en la Implementación de PrOFILE”. Este importante reconocimiento destaca el esfuerzo y compromiso de la institución en la mejora...
Gastroenterología de SOLCA Quito destaca en Simposio
El Servicio de Gastroenterología de SOLCA Quito obtuvo el primer lugar en el concurso de pósteres científicos durante el Simposio de Colangiocarcinoma, organizado por el Hospital Eugenio Espejo los pasados 6 y 7 de febrero. Este reconocimiento resalta la labor y el...
SOLCA Quito, apuesta por la energía solar en el 100% de sus operaciones
Con la instalación de 4.368 paneles solares, SOLCA Quito suplirá el 100% de su demanda energética, actual y proyectada en los primeros meses de 2025. Esta iniciativa convertirá a nuestra casa de salud no solo en el primer hospital del Ecuador en funcionar en su...