Pacientes Ostomizados conmemoraron su día en SOLCA Quito

Más de 98 pacientes del Club de Ostomías de SOLCA Quito conmemoraron el «Día Mundial del Paciente Ostomizado» en un evento que contó con la participación y motivación de deportistas ecuatorianos de élite.
La ostomía es una de las alternativas de tratamiento o cirugía para diversas patologías, como el cáncer, enfermedad inflamatoria intestinal, la obstrucción intestinal, entre otras. En estos casos, la mejor respuesta puede ser la realización de una cirugía que conecta de manera temporal o parcial el intestino delgado o grueso con la pared abdominal.
“La apertura de espacios seguros y adecuados para los pacientes ostomizados permite generar una atención centrada en el paciente”, mencionó el Dr. Jorge Cevallos, presidente de SOLCA Quito. Destacó que conocer historias de superación inspira al hospital a mejorar cada día su infraestructura y equipamiento, lo que contribuye a una mejor calidad de vida para los pacientes, brindando una atención integral, amigable y segura.
Al evento asistieron medallistas olímpicos que han llevado el nombre de Ecuador a lo más alto del podio mundial en los Juegos Olímpicos de 2024:
- Angie Paola Palacios Dájomes (halterofilia)
- Neisi Patricia Dájomes Barrera (halterofilia)
- Emerson Alejandro Chala (atletismo paralímpico)
- Poleth Isamar Méndez Sánchez (atletismo paralímpico)
- Anaís Méndez Sánchez (atletismo paralímpico)
- Tamara Yajaira Salazar Arce (por confirmar) (halterofilia)
Angie Palacios y Poleth Méndez se dirigieron a los asistentes entregando unas palabras motivadoras. Ellas resaltaron que, pese a las adversidades, siempre es posible alcanzar los objetivos. “Me invitaron a que les diera un mensaje motivacional, pero he salido yo motivada al conocer sus historias y ver cómo, pese a todo, no se han detenido”, señaló Angie.
A inicios de 2023, la Clínica de Heridas y Ostomía de SOLCA Quito abrió sus puertas, siendo la primera infraestructura especializada en la atención a pacientes ostomizados en la ciudad. Este espacio cuenta con profesionales dedicados a acompañar a los pacientes en el proceso de mejorar su calidad de vida.
Uno de estos pacientes, David Medina, nos compartió cómo el acompañamiento de los profesionales de la clínica ha contribuido a sus proyectos de vida: “Mientras más rápido nos paremos, más rápido nos recuperamos. Hoy estoy frente a ustedes contándoles mi historia. No me detuve, me puse un objetivo y mi familia siempre estuvo presente”, resaltó.
En SOLCA Quito estamos comprometidos con nuestros pacientes, que son nuestra razón de ser.
#JuntosSomosEsperanzaDeVida
Noticias
Pediatría de SOLCA Quito, recibe reconocimiento del St. Jude Children’s Research Hospital
El equipo de Pediatría de SOLCA Núcleo de Quito fue reconocido por St. Jude Children’s Research Hospital como “Embajadores Internacionales en la Implementación de PrOFILE”. Este importante reconocimiento destaca el esfuerzo y compromiso de la institución en la mejora...
Gastroenterología de SOLCA Quito destaca en Simposio
El Servicio de Gastroenterología de SOLCA Quito obtuvo el primer lugar en el concurso de pósteres científicos durante el Simposio de Colangiocarcinoma, organizado por el Hospital Eugenio Espejo los pasados 6 y 7 de febrero. Este reconocimiento resalta la labor y el...
SOLCA Quito, apuesta por la energía solar en el 100% de sus operaciones
Con la instalación de 4.368 paneles solares, SOLCA Quito suplirá el 100% de su demanda energética, actual y proyectada en los primeros meses de 2025. Esta iniciativa convertirá a nuestra casa de salud no solo en el primer hospital del Ecuador en funcionar en su...